No son factibles licencias con sueldo para jueces-candidatos: Aladro

20 de Marzo del 2025

No son factibles licencias con sueldo para jueces-candidatos: Aladro

Son 12 las personas juzgadoras del Poder Judicial del Estado de Hidalgo (PJEH) que contenderán por un espacio en la elección del Poder Judicial de la Federación (PJF), las cuales no podrán ausentarse del cargo con retribución económica, señaló la magistrada Rebeca Stella Aladro Echeverría.

“Las licencias con goce de sueldo no son factibles para este tipo de situaciones. Desde luego que están en toda la libertad de considerarlo por la carga de trabajo que tengan, sin embargo, hasta ahorita yo no tengo conocimiento de que algún juez o jueza vaya a solicitar algún permiso”, externó la titular de los tribunales hidalguenses.

Estimó que, de ser el caso, solicitarán dejar temporalmente su puesto al principio o a mediados de la campaña, que arranca el 30 de marzo y concluye el 28 de mayo de 2025.

“Si lo solicitan, tendrá que ser sin goce de sueldo”

–Si fuera con goce de sueldo estarían siendo recursos públicos utilizados para campaña

“Lo podemos tomar de esa forma, pero quién solicita permiso para este tipo de situaciones debe ser sin goce de sueldo”.

Además de la presidenta del PJEH, quien se postuló para ser ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), otros once juzgadores participarán en la primera elección de este tipo:

Por Tribunales Colegiados de Circuito en Materia Mixta y de Apelación se inscribieron Érika Acuña Reyes, del Juzgado Cuarto Familiar; Norma Sandra Barrones Castillo, del Juzgado Penal de Pachuca; María Isabel Mejía Hernández, del Juzgado Cuarto Civil en la capital, así como José de Jesús Vázquez Contreras, del Juzgado Penal de Huejutla.

También los magistrados Óscar Hernando Barrones Castillo, de la Primera Sala del Tribunal de Justicia Administrativa; Marisol López Barrera, de la Tercera Sala Civil y Familiar, y Mario Ernesto Pfeiffer Islas, de la Sala Especializada en Justicia para Adolescentes.

Cuatro jueces más participan para formar parte de los Juzgados de Distrito: Rosa María Escamilla Reyes y Luis Carlos Gutiérrez Espinosa, ambos funcionarios en materia Penal en Tula; David Adrián Martínez Santiago y Areli Sánchez Lazcano, adscritos al Juzgado Penal en Pachuca.

TRABAJO PENDIENTE

Por el momento, la magistrada dijo que no considera ausentarse de sus funciones y las actividades extraordinarias se realizarán fuera del horario laboral.

“Lo que tengo que hacer con base en mis funciones es atender a la gente que hace cita para plantearme alguna consideración. Revisar que los juzgados cuenten con todo lo necesario, que los jueces cumplan su obligación porque a veces el trabajo nos rebasa muchas veces, que se administre correctamente y el presupuesto”.




Plétora Lex
Comparte esto:

Categorías: Jurídica

Tags: PlétoraLex, Poder Judicial Federal, Hidalgo, Elecciones 2025