Imputados de la marcha del 8M ofrecen disculpa pública y obtienen libertad condicional

21 de Marzo del 2025

Imputados de la marcha del 8M ofrecen disculpa pública y obtienen libertad condicional

Maykon Jonathan y Carlos Mauricio, detenidos tras la marcha del 8M, ofrecieron una disculpa pública a las víctimas y a la ciudadanía.

"Pido una disculpa pública a todas las víctimas y me comprometo a no volver a repetirlo", expresó Maykon Jonathan durante la audiencia. Por su parte, Carlos Mauricio mencionó: "Pido una disculpa a la ciudadanía, a las víctimas, de todo corazón, y quiero señalar que jamás estuve incomunicado de mis abogados, que en todo momento estuvieron a mi lado, y que los videos de la barbería fueron antes de la marcha".

Las cuatro víctimas presentes en la audiencia aceptaron las disculpas. 

El juez de Control, Luis Raúl González Becerra, aprobó la salida alterna de suspensión condicional del proceso, otorgando la libertad inmediata a los imputados.

Condiciones de la suspensión condicional:

 * Residir en un lugar fijo. 

*Firma periódica.

 * Abstenerse de consumir bebidas alcohólicas durante dos años.

 * Pagar un total de 50 mil pesos, en cuotas mensuales individuales de mil 41.66 pesos, desde abril de 2025 hasta abril de 2027. Mismos que deben ser depositados el Fondo Judicial Auxiliar.

 * Ofrecer una disculpa pública ante medios de comunicación, programada para el viernes 21 de marzo de 2025, aproximadamente a las 17:30 horas, a su salida del Centro de Reinserción Social de Pachuca.

El juez advirtió a los imputados que el incumplimiento de estas condiciones resultará en la revocación de la suspensión y la reanudación del proceso penal.

Detalles del proceso:

La defensa de los imputados solicitó la suspensión condicional del proceso, argumentando que los delitos imputados (lesiones, sedición y ultrajes a la autoridad) no superaban los cinco años de pena promedio, requisito para esta salida alterna.

El abogado defensor argumentó que el delito de lesiones no ameritaba prisión preventiva, ya que sanaban en un plazo de 15 días. En cuanto al delito de sedición, la pena máxima era de 2 años, y por ultrajes a la autoridad, de 3 meses a un año, lo que resultaba en un promedio de 2 años, haciendo procedente la solicitud.




Verónica Angeles Cilia
Comparte esto:

Categorías: Jurídica

Tags: 8M, Poder Judicial, Disculpa Pública, TSJEH, PGJEH