24 de Marzo del 2025
Durante la conferencia de prensa matutina de la presidenta de la República, se informó que el rancho Izaguirre era un campo de adiestramiento y que no existen indicios de que haya sido utilizado como un campo de exterminio. Así lo dio a conocer el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.
El funcionario explicó que el pasado 20 de marzo fue detenido en la Ciudad de México José Gregorio N., alias “El Lastra”, líder de reclutamiento de personas para el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), como resultado de un trabajo de investigación y operativos de campo; el detenido se encargaba de reclutar personas y administrar el centro de adiestramiento ubicado en el rancho Izaguirre.
Asimismo, contaba con un grupo de colaboradores que reclutaban mediante redes sociales, donde ofrecían empleo como guardias de seguridad con sueldos de entre 4 mil y 12 mil pesos semanales. A los interesados los citaban en centrales de autobuses y los trasladaban al rancho, donde los entrenaban en el manejo de armas. Además, les retiraban la ropa y los celulares para equiparlos adecuadamente. El entrenamiento duraba un mes y, dependiendo de sus aptitudes, se les asignaba un puesto y se les enviaba a distintos estados.
Quienes se negaban a participar o intentaban escapar eran golpeados, sometidos a tortura o, en el peor de los casos, privados de la vida. De acuerdo con García Harfuch, las autoridades trabajan en la identificación de estos portales web utilizados para engañar y reclutar personas.
“No hay indicios de que se trate de un campo de exterminio, como se ha señalado. No hay pruebas de ello. No se ha confirmado la existencia de restos humanos. Lo que sí es un hecho es que, en la primera operación donde se detuvo a 10 personas, se encontró un cuerpo”, comentó.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que será la Fiscalía General de la República la encargada de determinar los resultados de la investigación. Añadió que, hasta el momento, ese es el curso de acción que se seguirá. “La verdad tiene que conocerse a través de información científica para que el pueblo de México sepa la verdad”, finalizó.