PAN Hidalgo presenta paquete de propuestas para el Congreso local y federal

24 de Marzo del 2025

PAN Hidalgo presenta paquete de propuestas para el Congreso local y federal

Esta mañana, diputados federales y estatales de Hidalgo recibieron un paquete de propuestas orientadas a apoyar a los sectores vulnerables en temas de pensión alimenticia y personas con discapacidad.

Asael Hernández Cerón explicó que la iniciativa principal busca modificar el esquema actual de cálculo de la pensión alimenticia, el cual se basa en el salario mínimo. La mayoría de los hombres obligados a dar pensión alimenticia ganan menos del salario mínimo o un poco más, lo que los deja en una situación de desamparo. Por ello, se propone que la pensión se calcule en Unidades de Medida y Actualización (UMA)”, detalló.

Esta reforma pretende modificar los artículos 554 y 555 del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares para proteger a quienes trabajan en la informalidad. De acuerdo con Hernández Cerón, la iniciativa surge a partir de testimonios que buscan una mayor flexibilidad en la determinación de las pensiones conforme a lo establecido por los jueces.

Está pensada para quienes, debido a su situación laboral, no tienen un sueldo mayor al salario mínimo. Debemos revisar y garantizar una igualdad real, pero también evitar algunos excesos”, agregó.

Admitió que calcular la pensión en UMAs reduciría el monto, pero enfatizó que se establecerá en un porcentaje adecuado para no afectar a los infantes. También se busca evitar que los deudores terminen en prisión por la imposibilidad de cubrir el pago, dejando la decisión final en manos del juzgador.

Hernández Cerón destacó que la propuesta no representa un privilegio para los hombres. “La ley establece que la obligación de manutención es de ambos progenitores. Si se habla de igualdad, debe haber igualdad en todos los aspectos”, puntualizó.

Creación de un mercado electrónico artesanal

Otra iniciativa busca modificar la fracción VII del artículo 7 de la Ley Federal para el Fomento de la Industria y la Actividad Artesanal, con el objetivo de crear un mercado electrónico artesanal.

Esta propuesta, que será discutida en el Congreso, plantea que la Secretaría de Economía cree, opere, promueva y administre una tienda oficial de comercio electrónico. Este catálogo digital serviría para la venta de productos artesanales no industrializados, facilitando su comercialización a nivel nacional e internacional.

Atención a personas con discapacidad

Por su parte, la diputada hidalguense Claudia Lilia Luna Islas afirmó que se impulsarán iniciativas para la representación de las personas con discapacidad. Lamentó que hasta la fecha no se haya creado el Instituto para Atender a las Personas con Discapacidad debido a la falta de presupuesto, lo que ha dejado desprotegido a este sector vulnerable.

Estas iniciativas las asumo de manera personal. Hay muchas propuestas en este sentido y ahora es un compromiso que voy a defender”, declaró.

Al ser cuestionada sobre el caso de Hidarte, informó que se investigará si existe algún cobro excesivo a los artesanos. Además, se presentará una propuesta para que esta casa funcione como un promotor de la artesanía sin beneficiar al gobierno ni imponer costos injustificados.

Finalmente, Luna Islas reconoció que “no hay garantía de que las iniciativas sean aprobadas”, ya que deben pasar por comisiones dominadas por Morena. Expresó su esperanza de que no sean bloqueadas por razones políticas, ya que esto afectaría directamente a la ciudadanía. 




Diego Sosa Tang
Comparte esto:

Categorías: Político

Tags: PAN Hidalgo, Congreso de la unión, Congreso de Hidalgo, Claudia Luna, Asael Cerón