Nueva celda en el basurero de Pachuca solo aguantaría de 7 a 8 meses

25 de Marzo del 2025

Nueva celda en el basurero de Pachuca solo aguantaría de 7 a 8 meses

PACHUCA. – La empresa Conadia, que busca construir una nueva celda de basura en el relleno sanitario del Huixmí, solo duraría de 7 a 8 meses si se utiliza correctamente, de acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath).

Desde hace años, la disposición de los desechos de la metrópoli es una dificultad por la falta de espacio destinado en la localidad del Huixmí en Pachuca. Actualmente, es la empresa Consultas Nacionales de Información y Asesoría (Conadia) la que opera el basurero.

A partir de 2024, la compañía busca construir una celda emergente, proyecto que no se ha concretado porque la Semarnath no ha emitido el permiso debido a ciertas deficiencias que detectó, ya que la propuesta inicial que presentó Conadia se salía de la superficie de la Unidad de Gestión Ambiental (UGA).

Sin embargo, Mónica Patricia Mixtega Trejo, secretaria de la Semarnath, indicó que las irregularidades ya fueron subsanadas y ya se procederá al análisis que puede demorar de uno a dos meses. 

En caso de que la Semarnath avale la celda emergente el tiempo para almacenar los desechos sería de 7 a 8 meses, siempre y cuando el uso sea correcto, de lo contrario el tiempo disminuirá.

El basurero del Huixmí es uno de los dos que recientemente multó la autoridad ambiental local con 90 mil pesos por el incumplimiento de cierta normativa. Mientras que Tula también recibió sanción por alrededor de un millón de pesos, dinero que hasta el momento no ha pagado.

La Semarnath ha solicitado que los basureros sean regionales para implementar plantas de separación, ya que se requieren entre 300, 600, y mil 200 toneladas para su operación.




Plétora Lex
Comparte esto:

Categorías: Jurídica

Tags: Unidad de Gestión Ambiental (UGA)., Semarnath, Relleno Huímix, Hidalgo