Proponen de 4 a 7 años de prisión por violencia familiar en Hidalgo

25 de Marzo del 2025

Proponen de 4 a 7 años de prisión por violencia familiar en Hidalgo

La diputada Alhely Medina propuso adicionar un párrafo al artículo 243 del Código Penal, con el objetivo de garantizar que en todos los casos de violencia familiar, las víctimas tengan acceso a la justicia a través del procedimiento abreviado.

La legisladora señaló que en la entidad el delito de violencia familiar sigue siendo uno de los más recurrentes, ya que hasta mayo de 2024 se han registrado alrededor de 3 mil 139 casos denunciados, con un incremento del 38.5 por ciento en las denuncias entre enero y mayo del mismo año. 

Asimismo, se ha acumulado un total de 6 mil 440 casos entre enero y noviembre de 2024. Por su parte, la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) reporta que, en el mismo periodo, el delito de violencia familiar ocupó el segundo lugar entre los más incidentes, con un mil 730 casos. 

En este contexto, la diputada enfatizó que este delito debe contar con mayor prevención, ya que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos establece la protección de la familia como un núcleo primordialmente protegido por la sociedad y el Estado.

“(…) toda persona tiene derecho a un recurso sencillo y rápido, o cualquier otro recurso efectivo, ante los jueces o tribunales competentes, que la ampare contra actos que violen sus derechos fundamentales reconocidos por la Constitución, la ley o la presente convención”.

En Hidalgo, el delito de violencia familiar está tipificado en el Código Penal del estado, donde se establece una pena de uno a tres años de prisión. Esto permite, según el Código Nacional de Procedimientos Penales (CNPP), la suspensión del proceso como una forma de solución alterna, según el artículo 192 de dicha normativa. Esta disposición no supera los cinco años de prisión, lo que genera impunidad y pone en riesgo a las víctimas.

Por lo tanto, se propone garantizar el acceso a la justicia conforme al artículo 20 de la Constitución, en sus apartados I, II y V. Además, se sugiere incrementar la pena para asegurar que, en todos los casos de violencia familiar en Hidalgo, las víctimas tengan acceso a la justicia a través del procedimiento abreviado. En casos de violencia física, psicológica o sexual, además de la pérdida del derecho a la pensión alimenticia, se impondría una pena de cuatro a siete años de prisión, así como una multa de 150 a 500 días, independientemente del lugar donde haya ocurrido el delito.




Diego Sosa Tang
Comparte esto:

Categorías: Jurídica

Tags: Violencia familiar, Hidalgo, Congreso de Hidalgo, LXVI Legislatura