25 de Marzo del 2025
La coordinación entre los estados de Hidalgo y Puebla considera la atención en materia de seguridad, incendios, tala clandestina, además de proyectos en materia de industria automotriz, compartieron los gobernadores Julio Menchaca Salazar y Alejandro Armenta Mier.
Ambos suscribieron un convenio que involucra a 11 municipios y que, en palabras de Menchaca, formalizan los trabajos que ya realizan las corporaciones policiacas estatales entre ellas, con la Fiscalía General de la República (FGR) y con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).
“En particular el robo de combustible, nos atraviesan tanto a Puebla como a Hidalgo una serie de ductos, antes nos ganaba Puebla, ahora es el triángulo de Tecamachalco y pues siempre ha sido un atractivo para quienes atentan contra el patrimonio de los mexicanos”, expresó.
Otro de los temas sensibles es la tala clandestina de árboles en la región de Acaxochitlán. El Gobierno de Hidalgo detectó uso inadecuado de los guías -que son avalados por Conafor- con fines de depredación de la zona natural.
En la entidad vecina, mecionó Armenta, se instalaron la Guardia Forestal y la Policía Forestal, que coadyuvan con el Gobierno de México en la atención al delito federal.
“Estamos haciendo la revista, les dimos 10 días a los aserraderos que hay en Puebla para que quienes se dedican a la tala legal se registren en Gobernación y en la Secretaría de Medio Ambiente porque la próxima semana se hará una inspección simultánea”.
Derivado de la ola de calor, un total de 96 incendios se registraron en Hidalgo y tres personas resultaron lesionadas, informó el mandatario anfitrión. En tanto, su homólogo mencionó que las igniciones se atienden en menos de 30 minutos, además de que se cuenta con una aeronave para realizar el procedimiento conocido como helibalde.
Menchaca también mencionó que Puebla cuenta con experiencia en la producción de un auto, que le generó expertiz en la materia, mientras que Ciudad Sahagún, en Tepeapulco, alberga una ensambladora automotriz. Después del 2 de abril, anticipó, se anunciarán nuevas inversiones.
El titular del Ejecutivo recordó que las reuniones en la zona centro incluyen a los gobernadores de Hidalgo, Puebla, Estado de México, San Luis Potosí, Tlaxcala y Querétaro.