29 de Marzo del 2025
Aspirantes a personas juzgadoras del Poder Judicial de la Federación (PJF) podrán utilizar vehìculos blindados, pero sólo en contextos en los que la situación de seguridad así lo requiera, informó el Instituto Nacional Electoral (INE).
En la sesión de este sábado, el organismo dio respuesta a cuestionamientos de candidatos sobre lo que pueden y no hacer durante las campañas.
Están prohibidos los eventos con templetes, sonido o carpas; en cambio se permiten reuniones no onerosas en espacios abiertos, con medios para amplificar la voz como un megáfono o bocina no profesional, mencionó la consejera Carla Humphrey Jordan.
Se pueden utilizar el domicilio y auto personal, sin que sea obligado su registro como aportaciones. El combustible debe ser reportado con su comprobante fiscal digital correspondiente.
“Existe un tema especial con el uso de vehículos blindados y personal de seguridad, los cuales se podrán utilizar atendiendo las problemáticas en materia de seguridad que aquejan a nuestro país, debiendo informar el cargo que actualmente ostenta dicho candidato o candidata y el acuerdo o normatividad que prevé la prestación del mismo”.
Los vehículos de terceros y de apoyos voluntarios gratuitos se considerarán apoyos voluntarios en especie, los cuales están expresamente prohibidos en el artículo 24.
Se autoriza el uso de tarjetas de crédito, préstamos bancarios o vía nómina, que deben provenir de instituciones del sistema bancario mexicano y liquidarse antes del 15 de julio de 2025. No se permite el financiamiento por parte de personas físicas, amigos o proveedores.
Redes como Youtube pueden utilizarse, siempre que no se pague por amplifixar el contenido. Los aspirantes podrán usar playeras con su nombre, pero no pueden uniformar a su equipo de apoyo. Tampoco contratar espectaculares, bardas, perifoneo ni propaganda utilitaria.