Mañanera de Sheinbaum, impedida para promover elección de jueces

29 de Marzo del 2025

Mañanera de Sheinbaum, impedida para promover elección de jueces

La veda electoral para que las autoridades e instituciones que utilizan recursos públicos no se pronuncien sobre la elección judicial contempla menciones en la Conferencia Mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, mencionó el Instituto Nacional Electoral (INE).

En la discusión de los Criterios que garantizan la equidad y la imparcialidad en el desarrollo de las campañas, el consejero Arturo Castillo Loza recordó que el artículo 504 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (Legipe) otorga esa facultad exclusivamente al INE, mientras que el 506 prohíbe el uso de recursos públicos para promoción y propaganda de candidaturas.

Beatriz Claudia Zavala Pérez, Jorge Montaño Ventura y Dania Ravel coincidieron en que la difusión debe realizarse en términos imparciales y equitativos.

El contenido que hemos visto (en spots) tiene una parte de información que avala una parte de quienes hicieron esta reforma y de cómo ven la reforma, pero el INE no puede promover eso”, externó Zavala.

El consejero manifestó que es ”inocultable” la identificación del partido en el gobierno con el propósito de cambio de régimen, por lo que la propaganda que exalta la reforma al Poder Judicial muestra falta de neutralidad. En este sentido Ravel externó que si los poderes promueven los comicios se corre el riesgo de que el proceso pierda legitimidad, ya que parecería que el INE tiene una “simbiosis” con el Gobierno de México.

Los consejeros hicieron referencia a la Ley de Comunicación Social, que establece la posibilidad de que los otros poderes cedan su tiempo en radio y televisión al INE para la promoción de la participación ciudadana.

SERVIDORES

El INE menciona en el lineamiento que ni las personas servidoras no candidatas ni las autoridades o instituciones públicas pueden emplear recursos para llamar al voto en favor de una candidatura, promover la participación ciudadana ni la creación de espacios para actividad proselitista.

MINISTROS DE CULTOS

Luego de que se hiciera público que algunos ministros de culto en el país pretendían coadyuvar con la difusión de la elección de jueces, el INE reiteró que como norma constitucional existe una separación entre la Iglesia y el Estado, por lo que está prohibido que existan reuniones en favor de un perfil, convocadas por representantes religiosos. 




Oliver García
Comparte esto:

Categorías: Político

Tags: Elección de Jueces y magistrados, INE, Mañanera del Pueblo, Magistrados