Funcionarios que participarán en elecciones de jueces y magistrados podrán acudir a eventos de gobierno sin promocionarse

31 de Marzo del 2025

Funcionarios que participarán en elecciones de jueces y magistrados podrán acudir a eventos de gobierno sin promocionarse

Las elecciones del Poder Judicial Federal ya están en marcha, y los funcionarios públicos que se postulan deben ser especialmente cuidadosos de no incurrir en proselitismo durante sus funciones.

 

Ma. Del Refugio García López, presidenta del INE Hidalgo, explicó que existe una línea muy delgada que los candidatos deben mantener durante este proceso electoral. Aunque pueden asistir a sus actividades gubernamentales en horario laboral, no deben hacer alusión a su candidatura ni promover su imagen.

 

Recalcó que los lineamientos prohíben el uso de recursos públicos o privados para su campaña. Por ello, si deben asistir a eventos gubernamentales, deberán evitar cualquier acción que pueda interpretarse como promoción personal o impulso al voto, incluso si su presencia en estos eventos parece lo contrario.

 

Por otro lado, el gobierno estatal también debe abstenerse de promover el voto o hacer llamados a la participación ciudadana, ya que esto violaría el proceso electoral y sería sancionado.

 

Difusión en medios

 

La presidenta del INE en Hidalgo subrayó la importancia de que los medios sean imparciales, asegurando que cada candidato reciba la misma difusión sin favorecer a ninguno. No se pueden otorgar espacios exclusivos como entrevistas o boletines, ya que esto podría interpretarse como financiamiento privado, lo cual acarrearía sanciones para ambas partes.

 

“Es una línea muy delgada. Por eso, quienes deseen dar difusión deben hacerlo en espacios informativos, presentando un calendario al INE para evitar actos indebidos”, comentó.

 

Hasta ahora, dos candidatos de Hidalgo han sido denunciados por actos anticipados de campaña tras participar en entrevistas en Radio y Televisión de Hidalgo. Sin embargo, este caso será atendido por otro órgano, ya que no le compete al INE.

 

Candidaturas en Hidalgo

 

En Hidalgo, las boletas del 1 de junio incluirán a 20 magistrados y 26 jueces. Estos candidatos podrán hacer difusión en redes sociales y participar en los espacios establecidos por el INE, e incluso podrán repartir volantes si lo consideran necesario.

 

Además, en su tope de gastos de campañas tendrán una variación, es decir, para el caso magistradas y magistrados de las salas regionales tendrán un tope de 881 mil 304.80 pesos; para magistradas y magistrados de circuito de 413 mil 111.63 pesos y juezas y jueces de 220 mil. 326.20 pesos.

 

En el caso de ministros de la SCJN, Tribunal de Disciplina y Sala Superior del Tribunal Electoral, será de un millón 468 mil 841.33 pesos.

 

De tal manera que, para este proceso electoral se contará con seis boletas: dos para el Circuito 29 (magistrados y jueces), una para la cuarta circunscripción electoral (magistrados de la Sala Regional del Tribunal Electoral del PJF) y tres a nivel nacional para la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el Tribunal de Disciplina y la Sala Superior del Tribunal Electoral del PJF, cada una con un color correspondiente.




Diego Sosa Tang
Comparte esto:

Categorías: Político

Tags: Elecciones 2025, Poder Judicial Federal, Hidalgo elección de jueces, Senado de la República