03 de Abril del 2025
En conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que México goza de un trato preferencial frente a otras naciones debido a la sólida relación que su gobierno ha construido con Estados Unidos, particularmente con el presidente Donald Trump.
La mandataria subrayó que este trato se basa en un diálogo de respeto, coordinación y colaboración, lo que ha permitido que México no sea sujeto a los aranceles adicionales impuestos recientemente por Estados Unidos.
Sheinbaum explicó que gracias a este enfoque, México no se verá afectado por los aranceles anunciados el pasado 2 de abril, lo que representa un logro importante en las relaciones bilaterales. “Hoy es muy importante decir que México es respetado por Estados Unidos y por el mundo entero. Esta relación nos ha permitido obtener una condición preferencial frente a otros países”, afirmó la presidenta.
El gobierno mexicano también destacó que los productos mexicanos que califiquen dentro del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) continuarán entrando al mercado estadounidense sin aranceles. No obstante, aquellos productos que no cumplan con los términos del tratado estarán sujetos a un arancel adicional del 25 por ciento. Sin embargo, en caso de que se modifiquen las órdenes ejecutivas relacionadas con fentanilo y migración, este arancel podría reducirse al 12 por ciento.
Por su parte, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, resaltó que la estrategia de negociación de Sheinbaum ha dado resultados positivos, posicionando a México con ventajas comerciales únicas en comparación con otras naciones.
Ebrard subrayó que la postura de México ha permitido proteger más de 10 millones de empleos, destacando sectores clave como el agroalimentario, la manufactura electrónica, y la industria automotriz, entre otros.
En cuanto a los aranceles impuestos a la industria automotriz, al acero y al aluminio, Sheinbaum informó que las conversaciones con Estados Unidos continúan, con el objetivo de alcanzar mejores condiciones para las empresas mexicanas que operan en estos sectores.
Finalmente, la presidenta anunció que se acelerarán los esfuerzos del “Plan México”, una estrategia para fortalecer la economía nacional y el bienestar del pueblo mexicano. A través de este plan, se espera un impulso significativo a las inversiones y un crecimiento sostenido de la economía.