04 de Abril del 2025
PACHUCA. – Únicamente una jueza del Poder Judicial del Estado de Hidalgo (PJEH) solicitó licencia sin goce de sueldo para hacer campaña porque es candidata en las elecciones judiciales; sin embargo, al igual que ella, hay 11 juzgadores más en el fuero común que aspiran llegar al Poder Judicial de la Federación (PJF) pero que no se separaron del cargo.
El 1 de junio por primera vez en México se elegirán a ministros, jueces y magistrados del PJF mediante voto popular. Las campañas ya arrancaron desde el 30 de marzo y finalizarán el 28 de mayo. Para ello, el Instituto Nacional Electoral (INE) sugirió a los juzgadores en funciones pedir licencia sin goce de sueldo, de no hacerlo, la restricción es no promocionarse durante su horario laboral.
Al respecto, Rebeca Stella Aladro Echeverría, candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y también actual titular del Poder Judicial en Hidalgo, indicó que solo una jueza “hizo su solicitud oficialmente”, se trata de Erika Acuña Reyes, adscrita al Juzgado Cuarto Familiar en Pachuca. La petición para separarse del cargo concluye el 31 de mayo.
A pesar de que son 12 los juzgadores del fuero común que buscan un espacio en el federal, Aladro Echeverría -quien también es candidata- argumentó que la separación no es un mandato de ley.
De acuerdo con la plataforma Conócelos del INE que muestra información de quienes participan en este proceso electoral, buscan el cargo de magistrados en el Vigésimo Noveno Circuito del PJF con sede en Pachuca, Hidalgo:
Mario Ernesto Pfeiffer Islas, magistrado presidente de la Sala Especializada en Justicia para Adolescentes del PJEH
Norma Sandra Barrones Castillo, jueza del Juzgado Penal Acusatorio y Oral en Pachuca
Óscar Hernando Barrones Castillo, magistrado de la Primera Sala del Tribunal de Justicia Administrativa
Marisol López Barrera, magistrada integrante de Sala Tercera Sala Civil y Familiar
María Isabel Mejía Hernández, jueza del Juzgado Cuarto Civil en Pachuca
Erika Acuña Reyes, jueza del Juzgado Cuarto Familiar en Pachuca (Pidió licencia)
José de Jesús Vázquez Contreras, juez del Juzgado Penal Acusatorio y Oral en Huejutla
Mientras que son candidatos a jueces de distrito en el Vigésimo Noveno Circuito del PJF con sede en Pachuca, Hidalgo:
Luis Carlos Gutiérrez Espinoza, juez del Juzgado Penal Acusatorio y Oral en Tula
Rosa María Escamilla Reyes, jueza del Juzgado Penal Acusatorio y Oral en Tula
David Adrián Martínez Santiago, juez del Juzgado Penal Acusatorio y Oral en Pachuca
Areli Sánchez Lazcano, jueza del Juzgado Penal Acusatorio y Oral en Pachuca
¿QUÉ NO PUEDEN HACER LAS CANDIDATURAS DURANTE LAS CAMPAÑAS PARA LA ELECCIÓN DEL PODER JUDICIAL?
-Comprar anuncios en radio o televisión para promocionarse.
-Pagar publicidad en ningún medio
-Difundir propaganda con calumnias o acusaciones falsas.
-Usar propaganda que afecte o exponga a niñas, niños y adolescentes.
-Ofrecer ni dar regalos, dinero o beneficios de ninguna forma punto y aparte.
Imprimir propaganda en materiales distintos al papel.
-Pagar a empresas o personas para hacer y difundir encuestas.
-Hacer campaña en el extranjero, ni permitir que alguien lo haga por ellos.
-Cometer violencia política de género en ninguna forma.
-Usar propaganda que los relacione directamente con un partido político.