10 de Abril del 2025
Regidores de la fracción edilicia de Nueva Alianza Hidalgo ostentan dos remuneraciones, una como parte del Ayuntamiento de Pachuca de Soto y otra como profe sores en la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), quienes están comisionados por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
Así se informó en la respuesta a una solicitud de datos públicos vía Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), con folio 130213100018525, realizada por Plétora Lex, además de una búsqueda por separado sobre la integración del Comité Ejecutivo de la Sección XV del SNTE.
Si bien los requisitos para ser candidatos y posteriormente pertenecer al Cabildo no prohíben el desempeño frente a grupo, este medio requirió saber si se encontraban en activo, habían solicitado renuncia o pedido licencia para desempeñar la responsabilidad en la asamblea capitalina.
La respuesta de la Unidad de Transparencia del Poder Ejecutivo fue que se encuentran en activo en la SEPH, aunque no se pormenoriza en qué cargo, con los siguientes salarios brutos al mes:
Ana Laura Pérez Godínez, secretaria de Organización II, gana 22 mil 471.34 pesos.
Claudio Érick Mercado Pérez, delegado Sindical del Personal Docente D-III, percibe 22 mil 466.66. Francisco de Jesús Rodríguez Ballesteros (no aparece puesto), gana 20 mil 853.40 mensuales. Elizabeth Regnier Cano, presidenta del Comité Seccional Electoral de la Sección XV, percibe 19 mil 576.24 pesos brutos mensuales.
Cabe recordar que la SEPH es responsable de la contratación del personal, mediante concursos de oposición, pero la nómina del magisterio hidalguense está a cargo del Gobierno de México, a través del Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (Fone).
DIETA DE ASAMBLEÍSTA
De acuerdo con el tabulador de sueldos disponible en Transparencia, los regidores de Pachuca tienen una remuneración mensual de 27 mil 279 pesos. La cifra es la sexta más alta después del alcalde, el titular de una secretaría, de las sindicaturas, un secretario técnico, así como de quienes encabezan las direcciones de la presidencia municipal.