16 de Abril del 2025
Esta mañana, el cabildo del Ayuntamiento de Pachuca aprobó por unanimidad la firma del acuerdo Pachuca como anfitrión del campamento base para la FIFA 2026, lo cual abre una importante oportunidad para el turismo y la economía local del municipio.
El alcalde Jorge Reyes comentó que este convenio será enviado a Suiza para su análisis por parte de la FIFA, previo al sorteo que determinará las ciudades anfitrionas. Este proceso representará una posibilidad para que Pachuca albergue a dos selecciones internacionales que competirán en la Copa Mundial FIFA 2026.
“Esto representa un gran detonante económico, porque México es un país futbolero. Pachuca es la cuna del fútbol y, con las instalaciones de Grupo Pachuca, el respaldo del gobierno estatal y la Universidad del Fútbol, la ciudad se ubica en un punto estratégico del país, cerca de la Ciudad de México y del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA)”, señaló el edil.
Reyes explicó que, en cuanto al presupuesto, todo está contemplado dentro de la Ley de Imagen Urbana, lo que permitirá también avanzar en la descontaminación visual de la ciudad. Además, añadió que con las jornadas comunitarias y campañas de concientización ciudadana pretenden evitar la generación de basura en calles y conservar las áreas públicas y carreteras en buen estado.
¿Qué aspectos consideró la FIFA?
El convenio firmado esta mañana no solo deriva del cumplimiento de las pautas solicitadas por la FIFA, sino también de un proceso de scouting en el que se evaluó la infraestructura y accesibilidad de la ciudad.
Dentro de los parámetros se valoró que la sede cuente con condiciones adecuadas para acompañar a los jugadores, incluyendo servicios de movilidad, transporte, seguridad, hospedaje y conectividad.