21 de Abril del 2025
La madrugada de este lunes 21 de abril de 2025, a las siete horas, se informó sobre el fallecimiento del papa Francisco, Jorge Mario Bergoglio, quien había sido hospitalizado previamente por una neumonía grave. La noticia fue dada a conocer a los fieles mediante un comunicado emitido por el cardenal Kevin Farrell.
El pontífice, de 88 años, habría realizado una última salida en el papamóvil para desear felices Pascuas a los fieles; una despedida simbólica marcada por su apariencia visiblemente cansada. Bergoglio, quien ocupó el cargo desde 2013, enfrentó críticas y señalamientos por impulsar la renovación del pensamiento en la Iglesia Católica, por sus cuestionamientos al capitalismo y por ser el primer papa latinoamericano de la historia.
Ante su fallecimiento, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, expresó sus condolencias en redes sociales:
"El mundo pierde a un hombre que dedicó su vida a la paz, la justicia y el amor por el prójimo. Deja un gran legado de humanismo en la historia y una huella imborrable en millones de corazones. Mis condolencias al pueblo católico y a quienes encontraron en él un guía espiritual".
Asimismo, el alcalde de Pachuca, Jorge Reyes, manifestó su pésame y reconoció su labor como hombre de paz, defensor de la dignidad humana y promotor de la unidad entre los pueblos.
Otras personalidades, como Miguel Torruco Garza, Felipe Calderon, Carolina Viggiano, así como organizaciones como el Club Pachuca Tuzos, también expresaron sus condolencias. Coincidieron en destacar al pontífice como el primero en representar a América Latina en la historia espiritual, resaltando su humildad, compromiso social y cercanía con los pobres.
Por su parte, la presidenta de la república, Claudia Sheinbaum Pardo, compartió una fotografía en su cuenta de X, reconociendo el legado humanista del papa hacia los más necesitados. Durante la conferencia matutina, recordó su peculiar sentido del humor, al que calificó como único, aunque no abundó en ejemplos.
Este lamentable suceso marca el inicio de un proceso interno para elegir al nuevo pontífice. Serán 252 cardenales quienes participen en la elección, la cual podría extenderse durante varios días. Mientras tanto, será el Colegio Cardenalicio el encargado de gobernar la Iglesia.