28 de Abril del 2025
El proceso electoral extraordinario del Poder Judicial Federal continúa avanzando, y hasta el momento, solo tres aspirantes han solicitado licencia sin goce de sueldo, así se dio a conocer durante la Sesión Extraordinaria del Instituto Nacional Electoral (INE) en Hidalgo.
Se trata de dos candidatas que aspiran a ocupar cargos en Tribunales Colegiados en Materia Mixta y de Apelación:
- Erika Acuña Reyes, actual jueza del Juzgado Cuarto Familiar del Poder Judicial de Hidalgo (PJH) en Pachuca.
- Violeta Sosa Zamora, secretaria en el Tercer Tribunal Colegiado del Vigésimo Noveno Circuito, con residencia en Pachuca.
Además, Germán Jaén León, quien busca ser electo para el Juzgado de Distrito en Materia Mixta, actualmente funge como secretario del Juzgado Décimo de Distrito en Naucalpan, Estado de México.
De acuerdo con los lineamientos del Tribunal Electoral del Poder Judicial Federal (TEPJF), emitidos el pasado 21 de abril, las personas funcionarias pueden continuar con su campaña sin afectar sus labores, ya que se les permite contar con horarios flexibles. No obstante, en caso de solicitar licencia, esta debe ser sin goce de sueldo, lo cual les brinda mayor disponibilidad para realizar actos de campaña.
Solo una denuncia en investigación
En cuanto a las posibles irregularidades detectadas durante este proceso electoral, el maestro Raúl Becerra Bravo informó que únicamente se lleva a cabo una investigación. Sin embargo, no ofreció mayores detalles, ya que el caso sigue en etapa de análisis.
También dio a conocer que se han recibido 45 solicitudes para ejercer funciones como oficiales electorales. Esto con el propósito de verificar posibles violaciones a los principios rectores de la función electoral, derivadas de publicaciones presuntamente realizadas en redes sociales como Facebook, TikTok e Instagram por diversas candidatas.
Aunque el número de solicitudes parece elevado, Becerra Bravo enfatizó que ello no implica que todas sean denuncias fundadas; cada caso será investigado para determinar si efectivamente cometieron irregularidades.
Por último, informó que las tres primeras denuncias por posibles actos anticipados de campaña —relacionadas con entrevistas concedidas por tres aspirantes en Radio y Televisión de Hidalgo— fueron desechadas por no cumplir con los elementos requeridos.