29 de Abril del 2025
Esta mañana, el Congreso del estado de Hidalgo aprobó por unanimidad la solicitud de licencia temporal de 30 días presentada por la diputada morenista Alhely Medina, a quien le fue girada una orden de aprehensión por parte de la Fiscalía General de la República (FGR) por su supuesta participación en caso de Zimapán donde dos menores de edad fueron abusadas sexualmente.
La legisladora ha sido señalada como una de las principales implicadas en el caso de William N, señalado por abuso sexual infantil. Junto con él, también se giraron órdenes de aprehensión contra otros miembros de su familia: Eva N.,Ixtshelle N. y Eduardo N.
El caso se remonta a 2022, cuando se determinó que no había pruebas suficientes para proceder legalmente contra los acusados. Sin embargo, los familiares de las víctimas acudieron a instancias federales tras considerar que la resolución fue injusta.
La falta de respuesta llevó el caso hasta la conferencia matutina del Gobierno Federal, donde la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que sería turnado a la Fiscalía. El 19 de febrero de este año, transportistas de Zimapán bloquearon diversas vialidades en Pachuca para exigir justicia por las menores afectadas.
En medio del escándalo, un hombre que se identificó como padre de las víctimas declaró que el empresario Willy N. no tenía relación con los hechos, y que por eso el caso había sido cerrado. Sin embargo, pidió a las autoridades esclarecer el caso y dar con los verdaderos responsables.
Frente a las acusaciones, la diputada Alhely Medina negó cualquier vínculo con el caso y aseguró que no existía ninguna carpeta de investigación en su contra, calificando todo como un ataque político. A pesar de sus declaraciones, Medina acumuló diversas ausencias en el Congreso y generaba sospechas al compartir imágenes en su curul pese a no estar presente en las sesiones. También ha publicado mensajes en redes sociales sin pronunciarse sobre el caso.
Su última aparición pública fue durante la Caravana de la Esperanza en el municipio de Pacula, el 12 de abril. Poco después, medios locales informaron sobre las órdenes de aprehensión que serían emitidas en su contra y en contra de familiares del empresario de Zimapán.
Hoy, 29 de abril, el Congreso local formalizó su licencia temporal por unanimidad.