30 de Abril del 2025
PACHUCA. - Los integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) que a su vez son regidores en la alcaldía de Pachuca, solicitan permiso para asistir a sus sesiones del cabildo y no son los únicos que realizan este doble trabajo porque los casos se repiten en otros municipios de Hidalgo.
Así lo expresó Said Vargas Sáenz, secretario general de la Sección 15 del SNTE en Hidalgo, esto luego de ser cuestionado sobre la publicación que realizó Plétora Lex sobre que cuatro asambleístas pachuqueños de la fracción edilicia de Nueva Alianza que ostentan dos remuneraciones: una, como parte del ayuntamiento y la otra, como profesores en la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) comisionados por el Sindicato.
Sobre los regidores Francisco de Jesús Rodríguez Ballesteros y Elizabeth Regnier Cano, explicó que trabajan en el rubro administrativo y a su vez en la regiduría y para “fusionar las dos actividades” tienen que solicitar permiso cuando acuden al cabildo.
Respecto a Claudio Érick Mercado Pérez y Ana Laura Pérez Godínez, señaló que laboran en escuelas y que en sus espacios libres acuden a la regiduría.
“Eso lo comento porque yo fui regidor en su momento y hacia ese ejercicio: cumplía yo en el centro de trabajo y en las sesiones de cabildo solicitaba yo permiso”, dijo Vargas Sáenz.
Indicó que la petición de esos permisos se verifica en la escuela a cuál están adscritos y que estas solicitudes son un derecho que tienen los trabajadores del SNTE.
Al ser cuestionado sobre cuántos integrantes del Sindicato ocupan espacios en las administraciones municipales como regidores, síndicos o funcionarios municipales, respondió que no tenía el dato preciso pero que “son bastantes”.
Sin embargo, precisó que cuando son funcionarios del ayuntamiento “están obligados a pedir permiso porque deben estar, todo el día, todo el tiempo”.