02 de Mayo del 2025
PACHUCA. - Hace un año con tres meses Lilian fue localizada sin vida al interior de un domicilio y por estos hechos fue señalado Juan Pablo N, el casero, como el presunto feminicida; sin embargo, los familiares del acusado consideran que no es responsable del delito que le imputan y que las autoridades procuradoras de justicia han incurrido en ciertas irregularidades para acusarlo.
Será el próximo 5 de mayo cuando enfrente un juicio oral, así es que un Tribunal de Enjuiciamiento emitirá una sentencia absolutoria o condenatoria, previo a que esto ocurra, sus familiares han organizado varias manifestaciones, incluso, hasta Palacio Nacional y la más reciente la tarde de este viernes afuera de las instalaciones de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH).
Los hechos tienen antecedentes el 22 de enero del año pasado cuando en un domicilio de la colonia Carros del municipio de Tepeapulco, fue localizada sin vida Lilian, quien desde hace año y medio le rentaba la vivienda a Juan Pablo.
La familia de Lilian salió el pasado 8 de marzo a la marcha del Día Internacional de la Mujer para exigir justicia por el asesinato, así como señalar que el presunto feminicida intentaba hacer pasar el caso como un suicidio.
En aquella movilización se dio a conocer el nombre de Juan Pablo N como el presunto responsable, aunque los familiares del individuo señalaron que en el lugar donde fue localizada Lilian también vivían otros inquilinos, quienes no fueron investigados.
Además, argumentaron que el día de los hechos, Juan Pablo estaba internado en un hospital debido a una intoxicación que había padecido por una fuga de gas y que fue otra de las otras inquilinas quien encontró el cuerpo sin vida y notificó a las autoridades el hallazgo, explicó Raúl Aguilar, familiar del imputado.
"Él estuvo intoxicado y lo tuvieron que llevar al hospital, estuvo casi cerca de 8 días por la intoxicación (...) realmente dijeron que la habían golpeado y abusado, pero ya las pruebas demostraron que no, si tiene golpe, pero pudo haber sido el golpe al caerse, no lo sé".
Los familiares también relataron que el lugar de los hechos fue intervenido al menos cuatro ocasiones: el día de los hechos al día siguiente, una vez el 3 de abril y otro el 17 de junio. Por ello, consideraron que no se hizo un procesamiento adecuado en el lugar de los hechos y que es posible que hayan sembrado pruebas.
También dijeron que los familiares de la víctima han vulnerado el principio de presunción de inocencia debido a que las audiencias que se llevan a cabo en el juzgado de Apan exhiben el nombre de Juan Pablo N. Lo mismo ocurre en espacios públicos y postes. Además de que señalaron que una tía de la víctima se hace pasar como la mamá de Lilian.
Incluso en un escrito dirigido hacia la presidenta Claudia Sheinbaum, solicitaron que el caso sea analizado en otra instancia al considerar que la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia el Estado de Hidalgo (TSJH), Rebeca Stella Aladro Echeverría, está enfocada en su campaña electoral porque es candidata a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).