07 de Mayo del 2025
Por considerar que la imputación que presentó el agente del Ministerio Público Federal no contaba con datos de prueba que sustentaran la presunta participación de Francisco Natalio Zamudio Isbaile en el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita, el juez de Control Penal Federal, Gregorio Salazar Hernández, determinó no vincular a proceso al extesorero del Patronato Universitario de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH).
El juez de control del Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de México con residencia en Almoloya de Juárez, Gregorio Salazar Hernández, decretó la no vinculación a proceso del extesorero del Patronato de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), principalmente porque consideró que el MP no precisó de qué manera Francisco Natalio participó en el delito y los hechos que se le atribuyen.
Además, señala el juez que no hubo un documento de prueba que constate que el dinero tiene un origen ilícito. Aunado a que no se señala cómo es que Francisco Natalio intervino en la obtención de los recursos, sin considerar que no se menciona el origen del dinero.
Asimismo el juez de control argumentó que no existe constancia de que era socio en la empresa fachada, pues sólo la conformaban dos mujeres, las cuales enfrentan procesos penales.
Cabe recordar que el pasado 30 de abril de 2025, trascendió la aprehensión de Francisco Natalio, quien fue presentado ante el juez de Control, pero solicitó que su situación legal fuera resuelta en un plazo de 144 horas, por lo que se citó a audiencia para el 6 de mayo de 2025. El extesorero de la UAEH se negó a emitir declaraciones.
Se le atribuía el presunto delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita en su modalidad de recibir, retirar, transferir, adquirir, ocultar recursos, con conocimiento de que proceden de un acto ilícito.
Presuntamente se organizó con otras personas para crear una célula criminal para obtener recursos a través de una empresa fachada que prestaba servicios a la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo bajo la denominación de Contabilidad del Siglo XXI y que obtuvo ingresos por la cantidad de 59 millones 897 mil 629 pesos.
La sociedad se caracterizó por ser fachada, sin personal, infraestructura, inmobiliario, es decir, que solo fue constituida en papel, utilizada en el año 2011 para ingresar recursos en su cuenta financiera y así darle una apariencia de legalidad, a los cuales recursos fueron depositados en dicha cuenta bancaria.
Sin embargo, el juez de Control Gregorio Salazar Hernández resolvió no vincular a proceso porque no se precisó de qué manera participó el imputado en el delito y los hechos atribuidos, ni se señala el origen ilícito del dinero.