Autoridades “no tuvieron buena contestación” sobre el caso Rosaura: CDHEH

08 de Mayo del 2025

Autoridades “no tuvieron buena contestación” sobre el caso Rosaura: CDHEH

PACHUCA. – Ana Karen Parra Bonilla, titular de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH), dijo que no transparentará avances sobre el asunto de Rosaura, víctima de feminicidio, porque las autoridades investigadas “se pusieron alerta” y al requerirles información “no tuvieron una buena contestación”.

A Rosaura la privó de la vida su expareja Marco Antonio, un expolicía municipal de Mineral de la Reforma quien ya había estado en prisión por agredirla. Salió de la penitenciaría y el 5 de febrero de este año la asesinó.

Por estos hechos, autoridades de Hidalgo comenzaron investigaciones, entre ellas, la CDHEH. El organismo informó que inició la queja número CDHEH-VG-235-25 para indagar el actuar de cinco instituciones.

Tres meses después de los hechos, Parra Bonilla fue cuestionada sobre el avance de la investigación, ya que los asuntos que revisa Derechos Humanos tienen un plazo de resolución de 4 meses con la posibilidad de que el periodo se pueda extender para continuar la investigación.

Sin embargo, la presidenta argumentó que no daría más datos por la actitud que tomaron las autoridades investigadas.

 “Yo ya no les voy a decir, porque la vez pasada por decirles eso (la investigación contra cinco instituciones), las autoridades se me pusieron alertas y ya no tuvieron una buena contestación para la institución”, dijo.

El caso de Rosaura junto con las quejas iniciadas tras los hechos violentos del 8 de marzo en Plaza Juárez, están en proceso. Una vez que estén listas las resoluciones, la CDHEH dijo que las daría a conocer.




Plétora Lex
Comparte esto:

Categorías: Jurídica

Tags: Ana Karen Parra Bonilla, titular de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH), Mineral de la Reforma,