14 de Mayo del 2025
En el seguimiento a la reforma al Código Penal de Hidalgo para prohibir las terapias de conversión de la comunidad LGBT+, se identificó que anexos sirven como fachada para llevarlas a cabo, informó Luis Ángel Tenorio Cruz, director de Diversidad Sexual de la Secretaría de Gobernación.
"Todas las personas que son víctimas de tortura con el tema de corregir su orientación sexual o su identidad de género difícilmente van por su propia voluntad; inclusive, si recuerdan, en la ley había sanciones para quien promoviera, financiara (y) para los profesionales de la salud que aplicaran estás malas prácticas".
Entrevistado en el evento sobre acceso a la justicia para los miembros de la diversidad, celebrado en el Congreso de Hidalgo, el exdiputado mencionó que desde la legislatura pasada se tocó el tema.
"Ante el miedo y como operan de manera, digamos clandestina, pues en muchos lugares han generado miedo a la misma población", dijo.
Estos ocupan locales, casas con terrenos bardeados y pretenden "curar las adicciones", cuando en realidad cumplen funciones distintas.
Según el funcionario "hay que entrarle" a legislar ese tema para que estos espacios cuenten con estándares adecuados para evitar conductas que mermen la dignidad de las personas
TRES POSIBLES CASOS
La conducta fue tipificada en 2022. Al final del año pasado fue identificado un caso y al principio de 2025, dos.
Mencionó que el seguimiento se realiza en coordinación con la Comisión de Derechos Humanos de Hidalgo y la Procuraduría General de Justicia.