16 de Mayo del 2025
PACHUCA. - En la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) se formalizaron cinco denuncias por ofertas laborales fraudulentas, informó el secretario de Trabajo, Oscar Javier González Hernández.
Las denuncias abarcan el último año y medio por la divulgación de espacios de trabajo que no existen y que principalmente se anuncian mediante redes sociales.
El modus operandi es que enganchan a las personas usando la información, dirección o teléfonos de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH), lo que al principio produce seguridad de los usuarios.
Además, ofertan empleos "seguros" con salarios elevados para después empezar a pedir dinero para agilizar los trámites, sobre todo cuando el supuesto trabajo es fuera del país.
En total son cinco denuncias debido a que cuando la Secretaría pide a las personas engañadas que formalicen la denuncia, a veces prefieren "no exhibirse que fueron víctimas de un fraude".
Entre estos casos se incluyen los de empresas que ofertaban espacios de trabajo en el extranjero, en estos casos también interviene la Secretaría de Trabajo federal porque las compañías argumentan que cuentan con permisos de la federación, pero no es así.
Las cinco carpetas están en integración aún, indicó el González Hernández, mientras que los delitos van desde fraude, intento de fraude, extorsión o en su caso, usurpación de funciones porque utilizan el nombre de la STPSH.
Agregó que los procedimientos que realiza la Secretaría de Trabajo son sin costo, sin intermediarios y con atención personalizada, además de que la STPSH cuenta con una base de datos que respalda las ofertas laborales y los salarios tabulados.
"Que no se dejan engañar, no se cobra por ningún tipo de vinculación, todo es absolutamente gratuito", finalizó.