Sancionan 23 unidades por ofrecer servicios de transporte sin autorización

19 de Mayo del 2025

Sancionan 23 unidades por ofrecer servicios de transporte sin autorización

La titular de la Secretaría de Movilidad del estado de Hidalgo, Lyzbeth Robles Gutiérrez, informó que 23 unidades han sido sancionadas por brindar servicios de transporte a través de plataformas privadas no concesionadas.

Recientemente se detectó que en Pachuca operaba una aplicación denominada “Pronto”, que ofrecía un servicio similar a Uber. La unidad que operaba con esta plataforma fue decomisada por la Semoth, ya que no contaba con la autorización correspondiente.

Aunque no ofreció más detalles sobre el caso, Robles Gutiérrez afirmó que cualquier servicio de transporte de personas, incluso si se trata de servicios privados o mediante aplicaciones, requiere autorización estatal.

“Han intentado operar, pero el equipo de vigilancia y supervisión del Sistema de Transporte Convencional de Hidalgo ha actuado, y se han aplicado sanciones, no solo a esta plataforma, sino también a otras que no cuentan con autorización”, señaló.

Indicó que las multas por ofrecer servicios de transporte sin autorización oscilan entre 500 y 700 UMAs, lo cual representa una cantidad considerable.

Asimismo, hizo un llamado a estas empresas para que cesen operaciones y exhortó a la población a utilizar únicamente transporte concesionado.

Cobros excesivos por parte de taxistas metropolitanos

En relación con los reportes ciudadanos que acusan a taxis metropolitanos de realizar cobros excesivos, Robles Gutiérrez mencionó que sí se han llevado a cabo operativos. Sin embargo, subrayó la importancia de que la ciudadanía presente denuncias formales, especificando el número de unidad y las placas, ya que de otra manera es difícil proceder.

Cuando las quejas se hacen solo en redes sociales o medios de comunicación, las valoramos, pero no se puede iniciar un procedimiento formal”, explicó.

Movilidad en torno al Parque Cultural Ben Gurión

Respecto a la movilidad generada por la apertura del Parque Cultural Ben Gurión, la funcionaria señaló que se están llevando a cabo mesas de diálogo para evaluar la ampliación de los horarios del Tuzobús o, en su caso, brindar apoyo mediante el transporte convencional.

El objetivo es que tanto los hidalguenses como los turistas cuenten con opciones de transporte adecuadas, seguras y disponibles.

Lo importante es que las familias que visiten el parque tengan opciones para trasladarse. Por eso se investiga cuántas personas llegan desde las seis de la mañana, y con base en ello se tomarán decisiones para mejorar el servicio del Tuzobús o del transporte convencional”, concluyó. 




Diego Sosa Tang
Comparte esto:

Categorías: Político

Tags: Semarnath, Hidalgo, Pronto Pachuca, Uber Hidalgo