Se comenten violaciones a derechos humanos y delitos en Anexos: CDHEH

22 de Mayo del 2025

Se comenten violaciones a derechos humanos y delitos en Anexos: CDHEH

Ana Karen Parra, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH), indicó que si bien no están directamente facultados para realizar revisiones en los centros de rehabilitación, mejor conocidos como anexos, la Comisión colabora de manera interinstitucional con entidades como la Secretaría de Salud, la Procuraduría y la Secretaría de Seguridad Pública para acompañar dichas revisiones y confirmó que se han detectado violaciones a los derechos humanos, así como la comisión de delitos en contra de las personas que son internadas.

Ana Karen Parra Bonilla mencionó que durante dichas colaboraciones, se han identificado posibles violaciones a derechos humanos y la comisión de delitos en algunos centros, principalmente, hay señalamientos de que algunas personas podrían estar internadas en contra de su voluntad, y que existen casos donde no hay certificación adecuada de la necesidad de rehabilitación.

Además, comentó que hay, por lo menos tres centros, donde se realizan terapias de conversión para personas de la diversidad sexual.

Cuestionada sobre qué delitos se han identificado, la presidenta de la CDHEH prefirió no mencionarlos, bajo el argumento de no entorpecer la investigación.

Ante esto, la Comisión ha iniciado quejas de oficio basadas en notas periodísticas y testimonios recibidos, aunque se ha destacado la necesidad de que las quejas sean ratificadas para poder continuar con las investigaciones.

CASO GENERAL 7

En otro tema, la Comisión también inició una queja de oficio en relación al reciente fallecimiento de un estudiante en la Secundaria General número 7 de Pachuca de Soto. Este hecho ha generado una manifestación en la institución y es investigado por las autoridades competentes.

La Comisión de Derechos Humanos ha expresado su compromiso de dar seguimiento a las actuaciones de las autoridades y esclarecer los hechos.

De entrada se presume la violación al derecho humano de acceso a una educación libre de violencia, analizando el contexto del joven y las circunstancias que llevaron a esta lamentable decisión. 




Verónica Ángeles
Comparte esto:

Categorías: Jurídica

Tags: CDHEH, Violación Derechos, Karen Parra, SSPH