23 de Mayo del 2025
El alcalde de Pachuca, Jorge Reyes informó que se presentó un proyecto detallado ante la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) con el objetivo de conectar las ciclovías existentes con el tren de pasajeros Pachuca-AIFA.
Reyes señaló que el desarrollo del proyecto tomó aproximadamente cuatro meses y fue bien recibido por la Sedatu. Será esta misma institución la encargada de aprobarlo y asignar el presupuesto correspondiente.
El presidente municipal explicó que se busca intervenir vialidades paralelas y transversales que crucen la ciudad. Aunque ya existen algunas ciclovías, estas requieren rehabilitación, mantenimiento, y la creación de nuevos tramos que conecten directamente con el AIFA, abarcando aproximadamente 10 kilómetros.
En cuanto al presupuesto, Reyes estimó que se requerirán cerca de tres millones de pesos para la primera etapa, aunque esta cifra dependerá de los recursos disponibles y podría ser menor, según lo indicado por la Sedatu.
Accidentes viales en la curva del Río de las Avenidas
Hace apenas unos días, se instalaron señalética y reductores de velocidad en el tramo del Río de las Avenidas, debido a los múltiples accidentes registrados durante la temporada de lluvias. Al respecto, Jorge Reyes destacó que se trabaja en coordinación con el gobierno estatal, aunque subrayó que también es responsabilidad de la ciudadanía.
“Independientemente de que podamos responder de manera inmediata, es importante concientizar a la población de que no se trata de una vía de alta velocidad. Hicimos la prueba: se recorrió el tramo en vehículo a una velocidad de 60 a 70 kilómetros por hora y no hay ningún riesgo, no te ‘lleva’ la curva”, comentó.
Indicó además que se contará con presencia de elementos de seguridad para vigilar el cumplimiento de los límites de velocidad. Incluso, se contempla un proyecto para modificar la curva, que actualmente es considerada demasiado cerrada.
Aumento de intentos de suicidio en puentes peatonales
El edil señaló que no es viable modificar la estructura vial como medida para evitar intentos de suicidio, ya que esto no resolvería el problema de fondo. En ese sentido, informó que ya se trabaja en conjunto con el DIF Municipal y el Instituto de Prevención de Adicciones para implementar campañas en escuelas.
Estas acciones incluyen charlas con jóvenes a cargo de especialistas en tanatología, psicología y psiquiatría, con el fin de prevenir estos actos desde un enfoque integral y humano.