26 de Mayo del 2025
El pasado domingo 25 de mayo, el vocero de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Durango, Martín Saúl Cisneros, confirmó la detención de un presunto funcionario del estado de Hidalgo por violaciones al reglamento de tránsito y por realizar actos de proselitismo en dicha entidad.
El detenido, identificado como Arturo Gabriel N., conducía una camioneta Ford Ranger 2025 sin placas y con vidrios polarizados. La unidad fue detenida por infringir las normas de vialidad y al revisar el engomado y documentos, se constató que estaba registrado a nombre del Gobierno del Estado de Hidalgo; el conductor, se identificó como servidor público y asesor de campaña en favor del candidato José Ramón N.
De acuerdo con las autoridades, el vehículo era utilizado para promover a dicho candidato a presidencia municipal para este periodo electoral que se llevará a cabo el próximo 1 junio de 2025 en Durango dónde se elegirán 39 presidentes municipales.
La Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH ) informó que se giraron instrucciones para integrar una carpeta de investigación y se estableció contacto con la fiscalía de Durango, reiterando una política de cero tolerancia a posibles actos de corrupción.
De acuerdo con el Código Penal del Estado de Durango, los delitos electorales pueden sancionarse con penas de tres meses a seis años de prisión y multas de 18 a 432 unidades de medida y actualización (UMA). Si el monto de los recursos utilizados indebidamente supera las 50 UMAs, la pena puede aumentar de dos a 14 años de prisión y hasta 4 mil 800 UMA (más de 500 mil pesos).