27 de Mayo del 2025
De las 11 personas que se postularon para ocupar la titularidad de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de Hidalgo (CEAVEH), cinco fueron seleccionadas para pasar a la siguiente etapa, tras obtener las mejores calificaciones en la evaluación documental.
Las aspirantes que continúan en el proceso son María Elena Ruíz Hirales, Luisa Yuriley Gonzaga Ramírez, Mercedes Citlali Mendoza Meza, Janet García Rodríguez y Blanca Rojas Ponciano. Sus perfiles serán turnados al titular del Poder Ejecutivo, quien analizará sus planes de trabajo y presentaciones; posteriormente, se llevará a cabo una ronda de entrevistas.
El procedimiento inició el 6 de mayo, tras la renuncia de Ernestina Vázquez —quien dejó el cargo el 28 de abril de 2025 luego de dos años de gestión—. Desde el 12 de mayo, la Secretaría de Gobierno dio a conocer los nombres de los 11 aspirantes registrados, de los cuales ahora solo permanecen cinco.
¿Quiénes son las finalistas?
María Elena Ruíz Hirales es licenciada y maestra en Derecho Procesal Penal y Juicios Orales. Fue jueza de control y de tribunal de enjuiciamiento durante 2016, y también ha ocupado cargos como directora del Instituto de Profesionalización del Poder Judicial de Hidalgo y directora de Política Gubernamental en la Secretaría de Contraloría, entre 2013 y 2015.
Luisa Yuriley Gonzaga Ramírez tiene formación en Derecho, así como en Ciencias Biológicas por la Escuela Normal Superior de Hidalgo. Desde noviembre de 2024, funge como directora general en la Secretaría de Gobierno.
Mercedes Citlali Mendoza Meza es doctora en Derecho Penal y coautora del libro Escenarios de la violencia contra las mujeres, publicado en 2021 por el Instituto Nacional de Ciencias Penales y Cultura Tabasco. Ha sido coordinadora académica del Instituto de Formación Profesional de la PGJEH y titular de la Unidad Institucional para la Igualdad entre Mujeres y Hombres. Actualmente dirige el Programa Estatal de Derechos Humanos en la Secretaría de Gobierno.
Janet García Rodríguez cursa un doctorado en Derecho y posee una maestría en Derecho Procesal Penal y Juicios Orales. Ha trabajado en diversas dependencias estatales, como el Instituto Hidalguense de las Mujeres y el Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública. Además, ha sido agente del Ministerio Público en la PGJEH y ha colaborado con el Tribunal Superior de Justicia y el Centro de Justicia para Mujeres.
Blanca Rojas Ponciano cuenta con licenciaturas en Trabajo Social y en Derecho. Su trayectoria se ha centrado en la atención integral y psicosocial a víctimas del delito. Laboró en la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) a nivel federal entre noviembre de 2016 y julio de 2023, y a nivel estatal ha trabajado en el Centro de Atención Integral del Estado de Hidalgo como trabajadora social.