Les prometen trabajo en EEUU, pagan 9 mil pesos y resultan defraudados

29 de Mayo del 2025

Les prometen trabajo en EEUU, pagan 9 mil pesos y resultan defraudados

PACHUCA. - La salida estaba programada a las diez de la mañana del 27 de mayo en la Central de Autobuses de Pachuca para empezar el viaje hacia Estados Unidos.

A 11 personas les ofrecieron trabajo a cambio de pagar 9 mil 300 cada una por diversos trámites, entre ellos la VISA. Al principio todo parecía real porque el trato fue directo y en unas oficinas establecidas en el municipio de Mineral de la Reforma.

Por estos hechos, los afectados iniciaron una investigación por fraude y lo que resulte en contra de dos individuos, así como de la empresa para la que presuntamente trabajaban. 

De acuerdo con uno de los afectados, vieron la oferta de vacantes para un empleo en Carolina del Norte por un plazo de seis meses a través de una página de Facebook denominada "Visas Pachuca H2A".

Promocionaban trabajo para jornaleros agricultores, cocineros, operadores de maquinaria agrícola, limpieza en ranchos y también en el ramo de la construcción. 

Los anuncios mostraban un número telefónico y una dirección en la colonia Saucillo, para hacerlo más creíble, también aparecían los horarios de atención a clientes desde las 10 de la mañana hasta las 6 de la tarde. 

En estas mismas oficinas, las 11 víctimas fueron atendidas entre los meses de abril y mayo. Entregaron documentación como su credencial de elector, CURP, comprobante de domicilio y acta de nacimiento.

Primero realizaron un pago por 500 pesos por concepto de reclutamiento y 5 mil más por trámites correspondientes a la Visa. Otro por 3 mil 800 del transporte. 

Cada uno dio 9 mil 300 pesos; es decir, los defraudaron con 53 mil 300 en total. Los pagos los realizaron en efectivo y también mediante transferencias bancarias.

Los presuntos defraudadores aseguraron a las víctimas que todo el proceso era legal. El día de la cita, los trabajadores se presentaron en el lugar y la hora acordada, pero nadie llegó por ellos y en ese momento fue cuando se dieron cuenta que todo había sido un fraude. 

Aunque intentaron hablar a los números telefónicos que promocionaban en la página, nadie les contestó, también se trasladaron hacia las oficinas del Saucillo donde inicialmente habían realizado los trámites, pero al llegar todo estaba vacío.




Plétora Lex
Comparte esto:

Categorías:

Tags: Visa, Trabajos Hidalgo, STPSH, Fraudes Hidalgo