09 de Junio del 2025
PACHUCA. - La Contraloría de Hidalgo inició cinco denuncias en contra de empresas constructoras que realizaron obras carreteras con deficiencias y se negaron a corregirlas.
De acuerdo con el contralor Álvaro Bardales Ramírez la elaboración de esta infraestructura corresponde a la actual administración estatal que inició en septiembre de 2022 y propició procedimientos de responsabilidades.
Entre las obras, ejemplificó, se encuentran la de Aviación Civil en Huejutla y la que conduce a Las Piedras en San Felipe Orizatlán.
Bardales Ramírez explicó que el protocolo de la Contraloría ante la detección de vicios ocultos o deficiencias consiste en buscar primero a la constructora responsable.
En la mayoría de los casos, las compañías aceptan regresar para realizar las reparaciones, pero cuando se niegan a asumir su responsabilidad, entonces se procede con la denuncia.
Por ahora, hay cinco denuncias en contra de personas físicas y morales que ejecutaron cinco obras carreteras con deficiencias que representaron una inversión total de 15 millones de pesos.
INCUMPLIMIENTO DE DECLARACIONES PATRIMONIALES
Der acuerdo con Álvaro Bardales, 11 presidentes municipales de Hidalgo no presentaron o no han hecho públicas sus declaraciones patrimoniales, lo que podría llevar a su inhabilitación.
El cumplimiento general fue del 99%, pero cerca de 200 servidores públicos, principalmente de las secretarías de Educación y Salud, no llevaron a cabo este requisito.
Entre ellos, los 11 alcaldes, como es el caso de Febronio Rodríguez Villegas, actualmente en investigación por la fiesta privada que realizó en Tianguistengo, el municipio que gobierna, y en el que llevó al cantante de narcocorridos Alfredo Ríos “El Komander”.
El contralor dijo que la ley establece que todas las declaraciones patrimoniales deben ser públicas y accesibles a la ciudadanía a través de un portal, situación que no ocurrió en estos 11 casos.
Por estos hechos, ya se giraron oficios a los órganos internos de control de los municipios involucrados para que exijan la presentación y publicación en un plazo no mayor a 15 días.
De lo contrario, se iniciarían los procedimientos y se daría vista al Congreso local. "Si no las presentan, es inhabilitación", advirtió el funcionario, y recordó que ya dos personas que habían ganado la presidencia municipal fueron inhabilitadas por no cumplir con esta obligación.