12 de Junio del 2025
Esta mañana se registró un percance entre un taxista y un conductor particular que terminó en tragedia, pues uno de los involucrados sacó un arma blanca y acuchilló al otro. Lamentablemente, perdió la vida. Ante ello, el alcalde Jorge Reyes aseguró que se iniciará una revisión al servicio de transporte en la zona metropolitana, en coordinación con la Semoth.
El alcalde de Pachuca explicó que, tras el reporte del conflicto, elementos de seguridad municipal fueron los primeros en llegar. Según el informe, el conductor del taxi —quien acuchilló al otro conductor— fue puesto a disposición del Ministerio Público, por lo que el caso pasará a manos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), quien determinará las sanciones correspondientes.
Cuestionado sobre la portación de armas blancas por parte de la ciudadanía, y específicamente por conductores del transporte público, el edil respondió que es una responsabilidad compartida con la sociedad.
Destacó que no es un problema exclusivo de Pachuca, sino un fenómeno global: los niveles de violencia sobrepasan los límites. Sin embargo, en el tema de los taxistas, subrayó que se tendrá que poner orden en el gremio, en conjunto con la Secretaría de Movilidad, ya que es de su competencia.
Esto con el fin de verificar a taxis y unidades tipo “urban”, revisando desde la documentación en regla hasta si portan armas u objetos letales, así como su estado etílico, para garantizar la seguridad de los usuarios.
Invasión de motos en ciclovía
En otro tema, el alcalde de Pachuca informó que aún se analiza el nuevo reglamento de tránsito —que todavía no ha sido publicado— con el objetivo de contemplar y sancionar este tipo de actos.
“Como les comento, esto tiene que ver con la responsabilidad cívica que tenemos como sociedad, porque sabemos que está mal”, expresó.
Indicó que ya se realizan operativos con elementos ciclistas en las vías, para verificar que no sean utilizadas por vehículos automotores y que cumplan con su propósito original.
Asimismo, destacó que gracias a programas como Moto Segura se han logrado identificar unidades robadas, motocicletas sin documentación y personas con infracciones, entre otros temas que ayudan a evitar percances y, sobre todo, a seguir generando conciencia ciudadana.