12 de Junio del 2025
El consejero del Instituto Nacional Electoral (INE) en Hidalgo, Raúl Becerra, comentó que en los días previos a la jornada electoral aún llegaron cuatro quejas ante el organismo, sumando un total de 23 durante este Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial Federal (PEEPJF), de las cuales solo cuatro fueron remitidas a la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral (UTCE).
Becerra Bravo explicó que, antes de la jornada electoral, se recibieron siete quejas, incluso durante los días 28, 29, 30 y 31 de mayo, así como el día de la elección. En total, se registraron 23 denuncias por presuntos actos anticipados de campaña, contratación de promoción personalizada, realización de encuestas y sondeos, falta de equidad en la contienda, violación al interés superior de la infancia y transgresión al principio de laicidad.
De estas, solo cuatro fueron turnadas formalmente a la UTCE, debido a que sus promoventes presentaron la queja formalmente. Entre los casos denunciados se encuentran:
Rosa María Escamilla Reyes y Areli Sánchez Lazcano (ambas candidatas a juezas de distrito penal), por presunta contratación de tiempos en radio y televisión. Ambas registradas el 24 de marzo.
Asimismo, el medio Quantum Hidalgo y diversas candidaturas fueron denunciados por la realización de encuestas, sondeos y propaganda personalizada en favor de una candidata ministra a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), con fecha del 27 de mayo.
En el caso relacionado con el uso de acordeones durante la jornada, fueron denunciadas Erika Acuña Reyes, Nelly Lilian Ferro Ortiz y Claudia Verónica Martínez Baca (candidatas a magistradas de circuito). Este fue el único caso en Hidalgo que se suma a los 29 registrados a nivel nacional por el Consejo General del INE México.