18 de Junio del 2025
La diputada Mónica Leanett Reyes Martínez, anunció que presentará una solicitud de juicio político en contra del presidente municipal de Epazoyucan, Carlos Montaño Rodríguez, por considerar que hay fallas graves en el ejercicio del cargo, ello durante la sesión ordinaria del martes 17 de junio de 2025.
La legisladora comentó que el alcalde ha realizado presuntamente actos de violencia política en razón de género, nepotismo y corrupción, por lo que al hacer uso de la tribuna advirtió que será ella quien personalmente haga la solicitud al congreso del estado para que se enjuicie al alcalde de extracción morenistas.
La legisladora consideró que los actos que que se le imputan al alcalde – considera la legisladora – son “graves” por lo que informó que se inició una carpeta de investigación para que la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo investigue y actúen en consecuencia.
Las acciones que se le atribuyen vulneran los derechos de la ciudadanía y de los integrantes del cabildo, acusó la legisladora. Además de afectar el funcionamiento institucional del Ayuntamiento.
El conflicto entre Nueva Alianza y Morena en el cabildo de Epazoyucan se originó porque una regidora no pudo tomar protesta por motivos de maternidad, y meses después se le impidió tomar posesión, por lo que se señala la violencia política en razón de género.
Además, subrayó que los integrantes del ayuntamiento que han sido “valientes” para señalar la mala gestión del alcalde son víctimas de hostigamiento y señaladas de deslealtad, así como calumniadas, discriminadas y descalificadas por el alcalde.
La diputada novoaliancista reiteró que se han detectado prácticas irregulares, así como presuntos aviadores en el ayuntamiento, así como presunto nepotismo al haber realizado nombramientos de familiares con antecedentes penales.
Mónica Reyes indicó que también hay alteración en la nómina y compras con sobreprecio.
Ante ello, el pleno legislativo exhortó a las autoridades fiscalizadoras, tales como la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH), el órgano interno de Control de lla Secretaría de Contraloría, al Tribunal de Justicia Administrativa y a la Comisión de Derechos Humanos de Hidalgo para que intervengan en el caso.