Sin familia ni amigos, el taxista fue presentado a su primera audiencia

19 de Junio del 2025

Sin familia ni amigos, el taxista fue presentado a su primera audiencia

Son las 18:00 horas del domingo 15 de junio de 2025, en la sala de oralidad número cuatro Luis usa la silla de la persona imputada, al lado de él, el defensor de oficio. Luis es el taxista que arrebató presuntamente la vida a Julio, un automovilista que se cruzó en su camino el 12 de junio.

Evidentemente incómodo, con su mano vendada y una pequeña lesión en la sien, se encuentra frente a la jueza Areli Sánchez Lazcano quien intentaba, por tercera vez, explicarle sus derechos. Luis, con una expresión de perplejidad, aseguraba no comprender. No había familiares que lo acompañaran en el banquillo, solo un silencio denso que envolvía la sala.


Días antes, en el asfalto debajo del puente atirantado, a la altura del Cenhies, la mañana se había teñido de sangre. Evelyn y Julio circulaban tranquilamente cuando un taxi les cerró el paso de forma intempestiva. Los insultos volaron por la ventana del taxi. 

Julio, su esposo, descendió del auto, y la pelea estalló. Evelyn observaba, impotente, cómo los golpes se sucedían. De repente, vio a Julio retroceder, dando saltos, y el horror se apoderó de ella al ver la sangre. En ese instante, con la adrenalina corriendo por sus venas, Evelyn se plantó frente al cofre del taxi, impidiendo que Luis, el conductor, huyera. "¿Viste lo que hiciste?", le espetó, mientras la gente comenzaba a agolparse alrededor de su esposo.


Julio, desplomado en el suelo, luchaba por respirar. El sonido de la sirena del 911 se acercaba, cada segundo una eternidad. Evelyn lo acompañó en la ambulancia, mientras se dirigían al hospital, pero la esperanza se desvaneció al recibir la noticia: Julio había fallecido. Una laceración pulmonar, producto de dos cuchilladas, una en el pectoral y otra en el área axilar, había segado su vida.


En la escena del crimen, la policía enumeró diez indicios y dieciocho muestras de sangre dispersas por la acera y los vehículos. Manchas rojizas, la huella de la tragedia. Dentro del taxi, un cuchillo metálico con mango rojo de 28 centímetros, el arma del homicidio, y un desarmador metálico de cruz yacían en el piso del conductor.


La investigación no se detuvo ahí. Un patrullaje cibernético reveló videos de la pelea. Las imágenes mostraban a Luis enfrentándose a otra persona, un movimiento rápido de su mano, y su oponente retrocediendo, mientras Luis empuñaba un objeto. El Ministerio Público lo confirmó: Luis había tenido ventaja sobre su oponente al usar un arma, una ventaja mortal.


Ahora, Luis, el taxista que intentó huir y que apenas lograba comprender sus derechos, enfrenta cargos por homicidio doloso calificado. Los artículos 136 y 147 del Código Penal para el Estado de Hidalgo prevén una pena de 25 a 40 años de prisión y una multa considerable. Su siguiente audiencia será este viernes 20 de junio de 2025, en donde se decidirá su situación jurídica, mientras tanto se encuentra en prisión preventiva oficiosa.




Plétora Lex
Comparte esto:

Categorías: Jurídica

Tags: Taxis Pachuca, SSPH, Detenciones Hidalgo, Seguridad Pública