Reducen edad de jubilación para trabajadores del ISSSTE

23 de Junio del 2025

Reducen edad de jubilación para trabajadores del ISSSTE

Esta mañana se firmaron dos decretos en beneficio del magisterio nacional, enfocados en reducir la edad mínima de jubilación y mejorar la movilidad laboral del personal docente.

El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, anunció durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum que se modificará el régimen de pensiones del ISSSTE, permitiendo que las trabajadoras puedan jubilarse a partir de los 53 años y los trabajadores desde los 55 años, a partir del año 2038.

Recordó que, antes de 2007, el sistema de pensiones del ISSSTE permitía jubilaciones desde los 28 años de servicio para mujeres y 30 para hombres, con un esquema solidario basado en el último salario. Sin embargo, con la reforma implementada durante el sexenio de Felipe Calderón, se estableció que para 2028 la edad mínima de jubilación sería de 60 años.

El decreto busca revertir este aumento progresivo en la edad de retiro, con el objetivo de que para 2034 se establezca una edad máxima de jubilación de 53 años para mujeres y 55 para hombres. Este cambio beneficiará a miles de trabajadoras y trabajadores de la educación, aunque implicará un costo fiscal estimado en más de 36 mil millones de pesos.

Además, se firmó un segundo decreto para mejorar la movilidad del personal docente. A través de este mecanismo, maestras y maestros podrán solicitar cambios de centro de trabajo para acercarse a sus hogares. Las asignaciones se realizarán de forma presencial y en eventos públicos, bajo criterios de transparencia y antigüedad como único factor determinante.

Este nuevo proceso estará a cargo de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM), mientras se avanza en un diálogo escuela por escuela para construir un nuevo sistema de asignaciones desde las bases. El nuevo esquema comenzará a aplicarse a partir del 25 de junio.

Ambos decretos fueron firmados por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien destacó que estas medidas forman parte de una estrategia más amplia para dignificar y mejorar las condiciones laborales del magisterio.

Cabe destacar, que el decreto de pensiones aplica solo a la reforma del ISSSTE de 2007, por lo que gobierno federal continuará el diálogo con el gremio magisterial. Asimismo, se recordó que los maestros y maestras bajo el régimen de cuentas individualizadas cuentan con el fondo de Pensiones para el Bienestar como una alternativa para jubilarse con su salario completo. 




Diego Sosa Tang
Comparte esto:

Categorías:

Tags: Jubilación, ISSSTE, Hidalgo, Julio Menchaca, Claudia Sheinbaum Pardo, SEP