01 de Julio del 2025
El Juez de control, David Adrián Martínez Santiago, resolvió no vincular a proceso a Miguel Ángel N.N., por el delito de peculado, debido a una inconsistencia en la formulación de imputación del Ministerio Público.
La decisión se fundó en el artículo 316 del Código Nacional de Procedimientos Penales y en la jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, específicamente la tesis 2022168, que establece que debe haber coherencia entre la imputación y el auto de vinculación a proceso.
El juez tiene prohibido vincular a proceso por hechos distintos a los señalados por el Ministerio Público al formular la imputación, hecho que la defensa hizo valer, pues no existe relación entre las fechas mencionadas por el agente del Ministerio Público y los datos de prueba.
A decir de la defensa, “modificar los hechos de la imputación implicaría que el órgano jurisdiccional ejerza funciones de órgano acusador, lo cual transgrede la naturaleza del sistema penal acusatorio y el principio de distribución de funciones”.
En el caso, el Ministerio Público imputó a Miguel Ángel N.N., en su carácter de ex-presidente municipal de Tlaxcoapan, Hidalgo, la firma de un convenio con CONACULTA el 12 de julio de 2013 para la construcción de una segunda etapa del Centro Cultural, recibiendo 7 millones de pesos, los cuales supuestamente se utilizaron indebidamente.
Sin embargo, los datos de prueba y el reconocimiento posterior del Ministerio Público, indican que la cantidad de dinero para la segunda etapa del Centro Cultural no coinciden con lo establecido en el convenio del 12 de julio de 2013, sino a un convenio posterior del 24 de marzo de 2014. La defensa argumentó que los primeros 7 millones de 2013 se aplicaron a la primera etapa, mientras que los segundos 7 millones de 2014 son los que el Ministerio Público alega que no se destinaron correctamente.
Dado que variar la fecha y la cantidad de dinero implica una modificación sustancial de los hechos imputados, lo cual está prohibido para el juez, resolvió no dictar auto de vinculación a proceso.
No obstante, el juzgador dejó a salvo los derechos del Ministerio Público para que analice la situación y determine si puede continuar con el ejercicio de la acción penal, por lo que en los próximos días se allegará de nuevos daros de prueba ñar
Cabe recordar, que esta imputación es la tercera que pesa sobre el exalcalde de Tlaxcoapan, en las dos anteriores fue vinculado a proceso.