CDHEH presenta tres nuevas recomendaciones por violaciones a derechos humanos

07 de Julio del 2025

CDHEH presenta tres nuevas recomendaciones por violaciones a derechos humanos

En cumplimiento de su mandato constitucional de protección y defensa de los derechos humanos, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH) que es presidida por Ana Parra Bonilla, presentó en rueda de prensa tres recomendaciones dirigidas a autoridades estatales y municipales, derivadas de investigaciones que acreditaron diversas violaciones a derechos humanos.

Se presentó la Recomendación R-VT.A-0001-25, dirigida a la Presidencia Municipal de Tepeapulco, donde se documentaron violaciones al derecho a preservar la vida humana, derecho a la debida integración y resguardo del expediente clínico; derecho a recibir los medicamentos y tratamientos correspondientes a su padecimiento, derecho a las prestaciones de seguridad social; derecho a recibir atención médica integral y libre de negligencia. La Recomendación señala como Autoridades responsables al entonces Titular de la Dirección de Servicio Médico y Sanidad del Municipio de Tepeapulco, así como a la entonces Médica General de Atención de Primer Nivel de la Dirección de Servicio Médico y Sanidad del mismo municipio. Se emitieron 7 puntos recomendatorios, los cuales ya fueron aceptados.

En un segundo momento se presentó la Recomendación CDHEH-VT.TIZ-0002-25, dirigida a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Hidalgo y a la Presidencia Municipal de Tizayuca; tras investigar actuaciones de policías estatales y municipales, se acreditaron violaciones al derecho a la suficiente protección de las personas y a la debida diligencia. La Recomendación señala como autoridades responsables a 3 policías adscritos a la entonces Agencia de Seguridad Pública del Estado de Hidalgo de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Hidalgo, ahora Subsecretaría de Operación Policial de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Hidalgo y a 4 policías adscritos a la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Tizayuca, así como un policía de la entonces Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Tizayuca. La recomendación contempla 5 puntos para la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Hidalgo y 6 para la Presidencia Municipal de Tizayuca.

Finalmente la Presidenta Ana Parra presentó la Recomendación R-VG-0003-25, dirigida a la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH). El expediente documenta actos de detención arbitraria, tortura, desaparición forzada y vulneración a la presunción de inocencia, atribuibles a las autoridades responsables AR1, entonces Director de la División de Investigación de la Agencia de Investigación Criminal de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo y AR2, entonces agente de la División de Investigación de la Agencia de Investigación Criminal igualmente de la PGJEH.

Se formularon 7 puntos recomendatorios, aceptados por el Jefe del Despacho de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo el pasado 3 de julio de 2025.

Con la emisión de estas tres Recomendaciones, esta Comisión reitera su compromiso con la verdad, la justicia y la reparación integral de las víctimas. Las violaciones a derechos humanos aquí expuestas nos obligan, como sociedad y como autoridades, a no permitir la indiferencia ni la repetición de estos hechos.”, afirmó Parra Bonilla.

Al concluir, aseguró que las víctimas y sus familias no están solas; “A través de estas herramientas, buscamos no solo responsabilizar a quienes incurrieron en actos u omisiones graves, sino también impulsar medidas estructurales que fortalezcan la garantía de los derechos fundamentales, especialmente en contextos de desigualdad”. 




Plétora Lex
Comparte esto:

Categorías: Jurídica

Tags: Derechos Humanos, Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo, Ana Parra, Tizayuca