09 de Julio del 2025
En sesión del Congreso de Hidalgo, se propuso incluir en el Código Penal una agravante al delito de daño en la propiedad por conducir bajo los efectos del alcohol.
El diputado Aldo Meza Hernández explicó que la propuesta surge de una realidad ciudadana, pues conducir bajo los efectos del alcohol o las drogas es un acto de irresponsabilidad: “No es un descuido ni una simple omisión. Es evitable y voluntario, de sumo riesgo. Nadie maneja sin saber que está en dichas condiciones”, señaló.
Agregó que conducir en estado de ebriedad daña el patrimonio de terceros, por lo que no debe tratarse como un acto culposo, sino como lo que es: una forma de negligencia agravada, y que así debe establecerse en el marco jurídico.
Aseguró que la iniciativa no crea un nuevo delito ni impone cargas adicionales al Estado. Lo que plantea es una modificación al artículo 99 del Código Penal del Estado de Hidalgo, para que cuando el delito de daño en propiedad se cometa bajo la influencia del alcohol o de sustancias similares, se incremente hasta en una cuarta parte la punibilidad prevista. Además, se impondría la inhabilitación o suspensión de la licencia de conducir por el mismo tiempo que dure la pena.
Con ello, se busca fortalecer la redacción en materia de lesiones culposas cometidas durante el tránsito vehicular, para que, cuando el conductor esté bajo los efectos del alcohol o estupefacientes, el delito se persiga de oficio, como ya sucede en otros códigos penales del país.
Con dichas modificaciones se pretende generar mayor disuasión, mejorar la seguridad vial, proteger la vida y el patrimonio de la ciudadanía, fomentar una cultura de mayor responsabilidad ciudadana al volante y garantizar una justicia proporcional, sensible al contexto y cercana a las víctimas.