LA HISTORIA, MAESTRA DE LA POLÍTICA: Camino Olvidado

10 de Julio del 2025

LA HISTORIA, MAESTRA  DE LA POLÍTICA: Camino Olvidado

Oaxaca tenía sus caminos llenos de recuas cargadas de mercancías. Sólo dentro de los límites del gran valle de Oaxaca hay caminos más o menos transitables, observó un discípulo de Humbol dt, el ingeniero Eduard Muhlenpfordt.

Aparte de éstos, un carruaje no podía circular hacia ningún lado, pues encontraba solamente angostos senderos para mulas, en su mayoría extremadamente peligrosos.

El ingeniero Muhlenpfordt, oriundo de Clausthal en el reino de Hannover, con estudios en la universidad de Gottingen, vivía por esas fechas en Oaxaca, donde en 1830 realizó dibujos muy notables de las ruinas de Mitla.

Trabajaba como técnico en la construcción de caminos para el gobernador López de Ortigoza, con cuyo apoyo habría de realizar un proyecto de carretera, el primero de una lista que sería muy larga a través del Istmo de Tehuantepec. Es posible que conociera a José de la Cruz Díaz, pues ambos estaban interesados en el progreso de los caminos de Oaxaca: uno como mesonero, otro como ingeniero, y ambos conocían un negocio en el que habían trabajado por varios años: el de las minas de Ixtlán.

Tiempo después, Muhlenpfordt habría de planear un camino para carreteras de Oaxaca a Tehuacán, que sería cancelado y olvidado por un pronunciamiento que trastornó la vida de México.

Continuará...

SEMBLANZA 

 Porfirio  Moreno Jiménez.

Originario de Tizayuca. Licenciado en Derecho por la Universidad Humanista de las Américas. Empresario hidalguense, considerado como un impulsor de las candidaturas independientes. Fue asesor en la cámara de Senadores. Ha sido candidato independiente por la gubernatura de Hidalgo en 2012 y 2016 y dos más para la Presidencia de la República en 2018 y 2024.




Porfirio Moreno Jiménez
Comparte esto:

Categorías: Jurídica

Tags: Oaxaca, Hidalgo, Porfirio Moreno, Muhlenpfordt, Plétora Lex