11 de Julio del 2025
En el marco del Día de la Abogada y el Abogado, se reconoció —en el jardín La Floresta— a integrantes del gremio del Colegio de Abogados y la Barra de Abogados de Tulancingo por su compromiso con la justicia y su dedicación profesional.
Carmen David Solís Hernández, presidente del Colegio de Abogados de Tulancingo, reconoció la abogacía en sus diferentes ámbitos como el abogado académico que, desde las aulas, contribuye a la formación de profesionales capacitados y mejores seres humanos; a los litigantes que, día a día, buscan hacer justicia en el ejercicio de su oficio; a los abogados legisladores que, mediante su gestión, hacen posible el avance de las leyes; y, de manera especial, a las madres abogadas que conllevan el reto más grande de proteger al justiciable y proteger a su heredad.
“(…)una profesión que no siempre converge en las ideas, pero sí en la amistad, en la solidaridad de ser seres humanos y hacer, cada día, lo que mejor nos corresponde”, expresó.
Por su parte, Ildefonso Cadena Delgadillo, presidente de la Barra de Abogados de Tulancingo, aseguró que la abogacía se basa en la defensa de los derechos humanos, la búsqueda de la justicia y el fortalecimiento del Estado de Derecho.
“No stolo es una profesión, es una vocación que exige un verdadero compromiso y desempeño diario en la búsqueda de ideales. Ser abogado es ser estudiante toda la vida”, afirmó.
Edgar Vázquez Torres, representante de Profesionistas en Derecho de Tulancingo, coincidió en que un abogado debe mantenerse en constante preparación y capacitación, especialmente ante las reformas legales actuales. Felicitó a quienes se desempeñan en el ámbito jurídico y exhortó a los presentes a trabajar con ética y compromiso, como verdaderos defensores de la justicia.
Finalmente, Rebeca Aladro Echeverría, presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Hidalgo (TSJEH), subrayó la importancia de resolver cada caso dentro de las posibilidades legales y con sensibilidad hacia las personas.“No tenemos ni días ni horas inhábiles, todo el tiempo estamos trabajando y pensando en las personas”, dijo, tras destacar la necesidad de que la respuesta del abogado representa el derecho, la vida, el patrimonio o la libertad de quienes defienden.
Asimismo, indicó que hoy más que nunca es necesario fortalecer las instituciones y responder a las demandas de la ciudadanía con justicia, legalidad y responsabilidad jurídica y exhortó a los abogados a prepararse para las reformas en curso —como la que organizará las elecciones de 2027 en Hidalgo— y las que están por venir a nivel nacional “para que, unidos, puedan enfrentar los retos y garantizar que en México e Hidalgo haya justicia”.