No hay sanciones para la jueza Montiel en el caso de Rosaura

14 de Julio del 2025

No hay sanciones para la jueza Montiel en el caso de Rosaura

A cinco meses del feminicidio de Rosaura, Rebeca Aladro Echeverría, magistrada presidenta del Poder Judicial del Estado de Hidalgo (PJEH), dio a conocer que la jueza Janeth Montiel fue absuelta de cualquier responsabilidad debido a su correcto actuar.

De acuerdo con Aladro Echeverría, se llevó a cabo una investigación por parte de la Unidad de Responsabilidades en relación con el papel de la jueza en el caso de Rosaura. El resultado arrojó que no hubo ninguna actuación indebida.

La Unidad determinó que, desde el ámbito administrativo, la actuación fue correcta. Se cumplieron todos los requisitos establecidos por la ley para llegar a esta conclusión. No se impusieron sanciones, ya que no se identificó ninguna conducta indebida”, comentó.

Contexto

El feminicidio de Rosaura, ocurrido el pasado 5 de febrero de 2025, es uno de los casos más emblemáticos y controversiales en Mineral de la Reforma, Hidalgo, debido a la implicación de elementos de Seguridad Pública y de integrantes del Poder Judicial del Estado de Hidalgo (PJEH).

La jueza Janeth Montiel, quien estaba a cargo del caso, dejó en libertad al agresor de Rosaura, a pesar de que había sido denunciado por privación ilegal de la libertad y violencia familiar. Fue señalada por no garantizar la seguridad de la víctima, en medio de acusaciones de presunto nepotismo y tráfico de influencias a favor del agresor.

De acuerdo a una amiga de la víctima, Marco Antonio M. G. —agresor de Rosaura—vigilaba su domicilio desde una patrulla del municipio de Mineral de la Reforma, donde posteriormente le quitó la vida a Rosaura y también a sus padres.

Aunque el caso fue ampliamente difundido por medios y la sociedad en general, instituciones como la Secretaría de Seguridad Pública de Mineral de la Reforma y el mismo Poder Judicial del Estado han evitado asumir responsabilidades. 




Diego Sosa Tang
Comparte esto:

Categorías: Jurídica

Tags: Poder Judicial Hidalgo, Julio Menchaca, Congreso de Hidalgo, Aprueban reforma al Poder Judicial Hidalgo, Rosaura