Dan más de 4 años de prisión por narcomenudeo a Edgar N.

14 de Julio del 2025

Dan más de 4 años de prisión por narcomenudeo a Edgar N.

Un Tribunal de Enjuiciamiento declaró culpables del delito de narcomenudeo con fines de comercio al exdiputado local Edgar H.D. y a su pareja, Blanca Arely H., luego de que el Poder Judicial Federal revocara una sentencia anterior de cinco años de prisión en el mismo caso, el cual había sido tramitado mediante procedimiento abreviado.

Ambos fueron hallados responsables después de que agentes del Ministerio Público presentaran pruebas suficientes durante el juicio.

Aunque la defensa argumentó que la orden de cateo había sido emitida de forma ilícita y revocada previamente por una jueza federal, la jueza presidenta determinó que, con base en los datos de prueba, todo había sido debidamente resguardado y se había vulnerado la cadena de custodia.

La defensa del exdiputado también sostuvo que la cantidad de dinero encontrada en el domicilio cateado (610 pesos) no era suficiente para considerar que se trataba de una actividad de venta de drogas, y que la presencia de Blanca en el lugar no implicaba necesariamente participación en el delito.

También, dijo que respecto a la cadena de custodia, los testigos fueron presentados posteriormente y tenían irregularidades en sus narraciones; sin embargo, el Ministerio Público explicó que se trataba de elementos estatales que se encontraban en la zona, los cuales fueron incluidos como testigos en el acta correspondiente. La jueza aseguró que dichos testimonios dieron validez legal al procedimiento y sí fueron incluidos el acta constitutiva.

Además, concluyeron que la orden de cateo se realizaron correctamente, ya que, tras la denuncia anónima, un agente de investigación llevó a cabo recorridos de vigilancia en el domicilio ubicado en Ixmiquilpan documentando con fotografías cómo un individuo en ese lugar entregaba paquetes con presunta mariguana y metanfetamina.

En cuanto a las pruebas materiales, las —bolsas con mariguana y metanfetamina— comentaron que sí acreditaron el delito y el daño a la salud pública. El MP señaló que se realizaron pruebas toxicológicas a los imputados, las cuales resultaron negativas, lo que, a juicio del tribunal, indicó que no eran consumidores, por lo que, se dedicaban a la venta de dichas sustancias.

Sanciones y reparación del daño

La sentencia para Edgar N. fue de 4 años, 10 meses y 15 días de prisión, así como una multa de 17 veces UMAs (Unidad de Medida y Actualización) del año de su detención, equivalentes a (103.64) cada una, para un total de 22 mil 511.58 pesos.

En el caso de Blanca N. la sentencia impuesta fue de 3 años y 80 días de prisión, además de una multa de 86 UMAs equivalente a 8 mil 999.20 pesos.

Adicionalmente, por tratarse de un delito que afecta la salud pública, ambos deberán ofrecer una disculpa pública y asistir a cursos sobre prevención de daños a la salud y uso de narcóticos, con el fin de evitar reincidencia.

Cabe destacar que solo Blanca N. podrá conmutar su sentencia, debido a que no supera los cuatro años; en cambio, Edgar N. deberá cumplir su condena en prisión.

Apelación

La defensa de Edgar N. anunció que, tras los resultados de la audiencia, su representado regresará a resguardo domiciliario mientras se prepara una apelación. En caso de no obtener una resolución favorable, adelantaron que promoverán un Amparo.

La defensa también recordó que un juez federal había declarado nula la orden de cateo por diversas irregularidades; sin embargo, esta resolución quedó sin efectos en la presente audiencia, al considerarse que no correspondía al ámbito estatal.

En relación con la reparación del daño, la defensa señaló que este ya fue cubierto durante el procedimiento abreviado. Será el juez de ejecución quien determine si debe aplicarse una reducción en caso de que el monto fijado actualmente exceda lo previamente pagado.

Por último, la defensa expresó su esperanza de que se emita una resolución justa, recordando que en la jurisdicción federal se había concedido la no vinculación a proceso, lo cual se espera en el ámbito estatal. 




Diego Sosa Tang
Comparte esto:

Categorías: Jurídica

Tags: Poder Judicial Hidalgo, Julio Menchaca, Congreso de Hidalgo, Aprueban reforma al Poder Judicial Hidalgo