8 de cada 10 hidalguenses consideran que regidores no responden a intereses de la ciudadanía

15 de Julio del 2025

8 de cada 10 hidalguenses consideran que regidores no responden a intereses de la ciudadanía

PACHUCA. – El 85 por ciento de un grupo de ciudadanos hidalguenses encuestados consideraron que las y los regidores no responden a la ciudadanía porque priorizan los intereses personales, de su partido político o de la administración municipal a la que pertenecen.  

Así lo revelan datos de la Encuesta Estatal Electoral y de Participación Ciudadana en Hidalgo que realizó el Colegio de Ciencia Política y Sociales (CPS), misma que se aplicó en los 18 distritos electorales e incluyó una muestra de mil 69 personas mayores de edad y con credencial para votar.

La encuesta se aplicó del 2 al 6 de septiembre de 2024 mediante entrevistas cara a cara utilizando como herramienta la recolección de datos a través de un cuestionario.

Los resultados revelan que el 78% de los encuestados consideraron que los asambleístas de Hidalgo no les dan seguimiento a las problemáticas la población expone ante el municipio.

En el 82% de los casos dijeron que no se realizan audiencias públicas para recibir las propuestas que la comunidad tiene para plantear.

Además, existe una percepción de opacidad y falta de transparencia entre la ciudadanía porque el 75% de los encuestados se pronunció en desacuerdo porque los regidores no presentan algún informe anual de actividades.

Tampoco informan en las colonias las metas alcanzadas o los objetivos a cumplir como parte de algún plan de trabajo.

Por lo anterior, el Colegio les cuestionó a los encuestados qué intereses consideraban que respondían los regidores y un 41% respondió que, a los propios; seguido de un 26% que señaló que los asambleístas atendían al partido que los postuló y por el cual llegaron al cargo.

En un 18% consideraron que responden a la presidencia municipal y solo un 15% opinó que se enfocan a los intereses de la ciudadanía. Finalmente, el 75% de las personas se pronunciaron de acuerdo con una reforma electoral en Hidalgo que implique que se tome en cuenta la opinión de la ciudadanía.




Plétora Lex
Comparte esto:

Categorías: Político

Tags: Colegio de Ciencia Política y Sociales (CPS), Hidalgo ,