Permisos de parque fotovoltaico existen, afirma alcalde de Epazoyucan

24 de Julio del 2025

Permisos de parque fotovoltaico existen, afirma alcalde de Epazoyucan

El alcalde de Epazoyucan, Carlos Montaño Rodríguez, afirmó en entrevista, que el parque fotovoltaico, es una propuesta con antecedentes desde el año 2020.

Aunque no ha iniciado la instalación de esta planta de energía solar, la Comisión Reguladora de Energía (CRE), aprobó a principios de este año un permiso por 30 años a Akuma Solas S.A. de C.V. —razón social de Dharma Energy— para la generación de energía eléctrica en los ejidos ubicados mayoritariamente en Singuilucan, y en menor proporción en Epazoyucan.

Aunque los acuerdos entre los ejidatarios propietarios de las tierras, y los inversionistas de energías limpias, han transcurrido en el marco legal, comuneros de ambos municipios acusan la presencia de grupos con intereses políticos que pretenden generar inestabilidad en torno a este proyecto.

Al respecto, el presidente municipal, comentó que “la renta de los predios se ha gestionado directamente entre el ejido y la empresa", y que “ahora nos toca resolver este diálogo con la población y los actores involucrados en la inversión”.

El pasado 17 de julio, personas que dijeron pertenecer a “presuntasorganizaciones civiles, junto a funcionarios del gobierno municipal de Epazoyucan, que encabeza Carlos Montaño, se manifestaron con incienso, pulque y pencas de maguey, en oposición al proyecto de energías renovables.

Cabe precisar que la empresa responsable del proyecto, Dhamma Energy, obtuvo los permisos a principios de este año por un periodo de 30 años y fue anunciado como uno de los principales proyectos de inversión, en el que las operaciones no contaminarán está región de Hidalgo.

Al ser cuestionado sobre si su participación en el conflicto busca mejorar su imagen ante los juicios que enfrenta, el actual alcalde de Epazoyucan afirmó que se trata solo de coincidencias.

Cabe destacar que Montaño Rodríguez fue vinculado a proceso por violencia política en razón de género, tras una denuncia presentada por una regidora del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), quien aseguró que se le impidió reincorporarse al cabildo al término de su licencia de maternidad. Sin embargo, un juez determinó que podría permanecer en libertad mientras se desarrollan las investigaciones.

Además, el pasado 4 de junio, el Congreso de Hidalgo inició un juicio político en su contra, a propuesta de la legisladora Mónica Reyes, del partido Nueva Alianza, por presunto nepotismo y desvío de recursos. Éste último proceso sí podría derivar en la destitución de su cargo. 




Plétora Lex
Comparte esto:

Categorías: Jurídica

Tags: Fotovoltaico, Hidalgo, Epazoyucan, Singuilucan, CRE