01 de Agosto del 2025
PACHUCA. – Durante los sexenios anteriores surgió un negocio irregular: que el Poder Ejecutivo pagaba “cantidades muy fuertes” a las notarías por escrituraciones, acusó el gobernador Julio Menchaca Salazar.
El señalamiento surge días después de la detención del exnotario Octavio N, vinculado por fraude procesal y usurpación de profesiones por ejercer sin cédula profesional.
El gobernador aseguró que la Dirección General del Archivo General de Notarías del Estado de Hidalgo ya realizó una revisión y encontró irregularidades de carácter administrativo que ya fueron sancionadas, aunque sin precisar cuántas ni en contra de qué notarios.
Por el momento, descartó la emisión de nuevas convocatorias para otorgar patentes; aunque expuso que el Estado tiene la facultad de entregar una FIAT notarial, que es el consentimiento que da el gobierno a un profesional del Derecho para que elabore instrumentos públicos y ejerza funciones como notario.
Sin embargo, recordó que Ley del Notariado estatal también establece que no se le puede cobrar al mismo Estado por las escrituras, pero que eso no ocurrió en los sexenios anteriores.
“En las administraciones pasadas era un negocio irregular pagarle el Ejecutivo o cualquiera de los poderes por hacer una escritura, se pagaban cantidades muy fuertes”.
Menchaca Salazar dijo que cobrar fue una práctica irregular porque en su momento los notarios recibieron una patente por parte del Estado que no implicó costos.
“Yo no sé si por alguna comisión o alguna cuestión irregular se pagaban altas sumas los notarios”.
Ante la pregunta expresa sobre si existirán más revocaciones de patentes, no preciso el dato, pero dijo, qué uno de los asuntos más graves fue del ex notario de Tizayuca que actualmente está vinculado a proceso.