01 de Agosto del 2025
El pasado miércoles 30 de julio, el Congreso de Hidalgo aprobó la regularización de los estacionamientos públicos en la entidad. Ante ello, el presidente municipal de Pachuca, Jorge Reyes, informó que solo queda esperar la orden oficial, pero que se realizará un estudio y análisis, ya que muchos estacionamientos no podrían ofrecer dos horas gratis, a diferencia de algunos centros comerciales.
Reyes explicó que esta iniciativa, presentada por el diputado Julián Nochebuena, ya se había planteado a nivel municipal y que, en esta ocasión, fue aprobada a nivel estatal. Señaló que se espera entablar diálogo con representantes de estacionamientos tanto de plazas comerciales como de los ubicados en el centro de la ciudad.
“La idea es revisar el costo mayor y el costo menor, acorde a lo que cada uno ofrece”, comentó.
Esto se debe a que no es lo mismo un estacionamiento ubicado en el centro, donde la recurrencia y el flujo vehicular son constantes —por lo que ofrecer dos horas gratis podría dejar desprotegido el negocio—que un centro comercial como Plaza Galerías, donde el flujo vehicular es más mesurado al contar con cines, restaurantes y otras atracciones.
Además, mencionó que plazas como Galerías ofrecen mayor número de cajones de estacionamiento, seguros para los visitantes y pagan sueldos de hasta 20 mil pesos mensuales a elementos de la Policía Industrial Bancaria del Estado de Hidalgo (PIBEH).
Reyes enfatizó que este análisis se hará bajo criterios de costo-beneficio y sentido común. Aunque Galerías es considerada una de las plazas con el estacionamiento más caro, ofrece servicios que lo justifican; mientras que, en otros lugares que no brindan las mismas condiciones, se podrían establecer tarifas de entre 5 y 10 pesos.
“Aún no se han tenido pláticas con los dueños de centros comerciales, pero una vez que se establezca formalmente la iniciativa, se planteará internamente una ruta para posteriormente dialogar con los representantes”, añadió.
¿Justicia o desigualdad frente a los salarios de las y los hidalguenses?
Al ser cuestionado sobre si estos cobros son justos en relación con el “costo-beneficio” y los salarios base de las y los hidalguenses, el alcalde señaló que estos precios corresponden a un parámetro adecuado.
“Si en el estadio de fútbol de Hidalgo la gente paga 100 pesos por dos horas, considero que pagar por estacionarse en un centro comercial al que acuden a consumir es un precio justo y razonable”, explicó.
Sin embargo, también señaló que si un estacionamiento ubicado en el centro —donde no se ofrecen servicios adicionales— cobra 20 pesos, podría considerarse un abuso hacia los usuarios.
“Repito, no todos pueden ofrecer gratuidad ni cobrar después de la segunda hora; depende del flujo y las condiciones del lugar”, concluyó.