Zaragoza Rico: el funcionario de Hidalgo que Israel Vallarta señaló tras salir de prisión

05 de Agosto del 2025

Zaragoza Rico: el funcionario de Hidalgo que Israel Vallarta señaló tras salir de prisión

PACHUCA. – Después de casi 20 años en prisión preventiva y sin recibir una sentencia, Israel Vallarta Cisneros recuperó su libertad, fue absuelto de la acusación de pertenecer a la banda de secuestradores 'Los Zodiaco' y a dos décadas de su detención recuerda cómo fue el montaje para su captura en el que participó Israel Zaragoza Rico, actual subsecretario del C5i en Hidalgo.

En una entrevista con la periodista Carmen Aristegui, Israel Vallarta, de 55 años, recordó que Zaragoza Rico intervino en los actos de tortura en su contra, así como en la creación del escenario en el rancho "Las Chinitas", sobre la carretera México-Cuernavaca, donde fue detenido en compañía de la francesa Florence Cassez -su novia en ese entonces- durante un operativo que ejecutó la ahora extinta Agencia Federal de Investigación (AFI), en ese entonces a cargo de Genaro García Luna. 

Sobre aquel 8 de diciembre de 2005 Israel Vallarta durante la entrevista recordó la escena de hace 20 años en el cuartito del rancho, donde se le ve amarrado, como parte de un montaje televisivo. ¿Qué fue ocurriendo en el camino y en qué momento usted ya estaba frente a la televisión?, le cuestionan. Israel Vallarta responde que el día de los hechos se robaron sus autos para introducir vehículos robados.

Detrás de una camioneta, describe que en los videos se observa a dos personas “que sobresalen”, una mujer identificada como "la comandante Chabelita" (María Isabel Hernández Arzate) y un masculino que comandaba otro grupo de nombre Israel Zaragoza Rico, actual subsecretario del Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i).

En las fichas de su trayectoria laboral publicadas por la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) de las anualidades 2023 y 2024, no mencionan el paso de Zaragoza Rico por la AFI, ya que su experiencia la transparenta a partir del 1 de mayo de 2017, cuando inició en un puesto de director general adjunto en la Presidencia de la República hasta el 15 de enero de 2019. 

 

Un día después, ingresó como comisario jefe de la Guardia Nacional (GN), un cargo que finalizó el primero de julio de 2020, hasta que el 1 de agosto de 2021 se incorporó al gobierno estatal durante el sexenio priista de Omar Fayad Meneses.

En esa fecha asumió el cargo como director de operaciones en el Centro Estatal de Información, Investigación e Inteligencia en Hidalgo, un encargo que concluyó el 1 de septiembre de 2022, días antes del cambio del sexenio. Sin embargo, se reincorporó nuevamente, pero esta vez como subsecretario del C5i, ya cuando el morenista Julio Menchaca Salazar estaba al frente de la administración estatal. 

El directorio de la Secretaría de Seguridad de Hidalgo actualizado al 31 de marzo de 2025, muestra que Zaragoza Rico continúa al frente de la subsecretaría del C5i con un puesto nivel 13A, en el cual fue dado de alta desde el 16 de septiembre de 2022. Incluso, en la primera semana de noviembre de 2024 acudió a una mesa de atención en materia de seguridad con la población de la región Tula-Tepeji.

No obstante, en su trayectoria divulgada por el Gobierno de Hidalgo, no se toman en cuenta aquellos cargos que tuvo previo al 2017. Incluso, el 15 de enero de 2015, la Policía Federal decidió reservar por un periodo de 12 años información sobre los motivos por los cuáles Zaragoza Rico fue dado de baja de la corporación.

La petición se realizó a través de la solicitud de información número 0413100001515, en esta se expuso que durante 2006 Zaragoza Rico fue director del área de secuestros de la Agencia Federal de Investigación (AFI) y que en 2007 pasó a la Policía Federal.

De acuerdo con este documento, en 2011 fue nombrado coordinador regional de la Policía Federal en el Estado de México; sin embargo, en la solicitud de enero de 2015, se solicitó informar el puesto que ocupaba en ese momento y, de ya no laborar, que se informara desde qué fecha y cuál fue el motivo de la baja. 

A través de la resolución número PF/CI/2a. S-O/RES-006/2015-RR.-, tres integrantes del Comité de Información de la Policía Federal clasificaron en reserva los archivos argumentando la seguridad personal de Zaragoza Rico. 

Ahora, el funcionario de Hidalgo fue señalado públicamente por Israel Vallarta luego de que el 31 de julio de este año salió de prisión, absuelto de los delitos de secuestro, delincuencia organizada y posesión de armas.




Plétora Lex
Comparte esto:

Categorías: Jurídica

Tags: Israel Vallarta Cisneros, Los Zodiaco, Carmen Aristegui, Hidalgo