Activista de Seiinac detenido entre insultos y agresiones por policías de Mineral de la Reforma ya fue liberado

05 de Agosto del 2025

Activista de Seiinac detenido entre insultos y agresiones por policías de Mineral de la Reforma ya fue liberado

Durante una transmisión en vivo, se dio a conocer la detención —con presunto uso excesivo de fuerza— de Alan Javin A. R., director ejecutivo de Servicios de Inclusión Integral y Derechos Humanos A.C. (Seiinac), por elementos de la Policía Municipal de Mineral de la Reforma.

 

En la grabación, Alan Javin señaló que fue detenido por una falta administrativa no especificada; sin embargo, afirmó que la intervención policial no justificaba el uso desmedido de la fuerza. Denunció que fue jalado del cabello y subido a una patrulla en medio de insultos y burlas de carácter homofóbico.

 

Asimismo, acusó que durante la detención no se respetaron los protocolos de seguridad ni sus derechos humanos. Señaló que los elementos policiacos evidenciaron falta de capacitación en temas de inclusión, ya que se dirigieron a él como “caballero”, sin reconocer su identidad de género.

 

A través de un comunicado, Seiinac informó que Alan fue liberado a las 2:37 horas de este martes 5 de agosto. Indicaron que cuenta con evidencia del uso excesivo de la fuerza y del impacto emocional que esto le provocó. La organización acusó que las autoridades actuaron fuera del marco legal y vulneraron los derechos de una persona defensora de derechos humanos.

 

Añadieron que solo uno de los agentes se identificó, tras la insistencia de quien realizaba la transmisión en vivo. Dicho elemento, identificado como Víctor N., amenazó con emprender acciones legales contra quien grababa los hechos.

 

Desde la organización civil exigieron que se respeten los protocolos de detención conforme al marco de los derechos humanos, y que se garantice la no discriminación en todos los procedimientos.

 

Por su parte, la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito de Mineral de la Reforma emitió una tarjeta informativa en la que explicó que la detención de Alan y otra persona ocurrió en la colonia Prados de San Cristóbal, debido a que la unidad en la que se encontraban presentaba “condiciones inusuales”; es decir, presuntamente realizaban actos sexuales, lo cual constituye una falta al artículo 71 del reglamento municipal.

 

Según la versión oficial, se solicitó a las personas detenidas información sobre su identidad de género, a lo que una de ellas se negó a responder y adoptó una actitud hostil, motivo por el cual, afirman, fue necesario el uso de la fuerza para proteger la integridad de los oficiales.

 

Finalmente, la dependencia municipal instó a los involucrados a acudir ante las instancias correspondientes si consideran que sus derechos fueron vulnerados. No obstante, subrayaron que, independientemente de la identidad de quienes cometan una falta en materia de seguridad, esta debe sancionarse conforme a la ley, sin que ello implique desprestigiar a las instituciones.




Diego Sosa Tang
Comparte esto:

Categorías:

Tags: Seiinac, Uso de Fuerza Hidalgo, Derecho Humanos, Mineral de la Reforma