05 de Agosto del 2025
Pachuca, Hgo.— Un grupo de padres de familia del equipo infantil ha presentado una queja formal ante la Secretaría del Deporte del Estado de Hidalgo, denunciando actos de exclusión y discriminación por parte de las ligas Liga Premier del Sur y Champions Kids Pachuca, quienes han bloqueado injustificadamente la participación del equipo en torneos locales.
De acuerdo con los denunciantes, ambas ligas han impedido la inscripción del equipo bajo el argumento de que “roba jugadores”, sin aportar pruebas ni sustento reglamentario. Sin embargo, los padres aseguran que el crecimiento del equipo se debe a su disciplina y calidad técnica, lo que ha llevado a muchos niños a unirse de manera libre y voluntaria, con pleno consentimiento familiar.
El conflicto ha dejado fuera de competencia a más de 60 niñas y niños, afectando su desarrollo deportivo y emocional. Por ello, la queja no busca reincorporarse a esas ligas, sino sentar un precedente institucional que evite que intereses particulares perviertan el deporte infantil.
Los padres solicitan que se investiguen estos hechos y que se establezcan mecanismos de supervisión y regulación ética para evitar prácticas antideportivas en organizaciones privadas, particularmente cuando están relacionadas con el bienestar de menores. La queja fue turnada también al Instituto Municipal del Deporte y a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo.
¿En qué consisten estás ligas?
La Liga Premier del Sur aunque es una liga amateur que se presume cuenta con apoya del Club Pachuca —indirectamente—y tiene como objetivo, fomentar el desarrollo y la competencia en el ámbito futbolístico local.
Sus categorías abarcan diferentes grupos de edad en torneos locales para grupos masculinos y femeninos.
Por su parte, la Champions Kids Pachuca creada en Mineral de la Reforma que cuenta con el mismo objetivo de fomento deportivo infantil, ha creado torneos entre otras entidades como Puebla, Tlaxcala, Ciudad de México y Estado de México.
Este último resalta su participación incluyente y de no discriminación entre niños y jóvenes, con ambiente sanos y libre de violencia.