Propondrá Menchaca que el delito de robo de combustible sea concurrente

06 de Agosto del 2025

Propondrá Menchaca que el delito de robo de combustible sea concurrente

PACHUCA. –El gobernador Julio Menchaca Salazar realizará una propuesta a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para que el delito de robo de combustible sea concurrente.

De esta manera, consideró que, al participar las autoridades de los dos órdenes de gobierno en un delito del fuero común y federal, “habría más elementos para hacer combate frontal” al huachicol.

Ante la concurrencia del delito, el gobernador expuso que también existiría la extinción de dominio y la posibilidad de que lo que se ha recuperado por parte del estado se destine a mejores causas.

En ese sentido, ejemplificó que hay predios asegurados y vinculados con el robo de combustible que se vuelven a utilizar para el mismo delito por falta de vigilancia.

Aseguró que hay combate en el robo de hidrocarburo, pero también mencionó que las bandas criminales socializan el huachicol porque reparten apoyos y emplean a las comunidades.

Es decir, son los mismos habitantes, principalmente mujeres y niños, quienes defienden a los criminales cuando llegan los operativos de seguridad de las autoridades federales, expuso el gobernador.

La propuesta del delito concurrente dijo que la plantearía a la presidenta de la República durante una de las dos reuniones que sostendrá con ella en esta semana, de no ser posible, lo haría a través de la Comisión de Justicia que preside en la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago).

CASO DERECHOS HUMANOS

En el transcurso del último mes, colectivas, activistas y organizaciones civiles se manifestaron en diversas ocasiones en contra de Ana Karen Parra Bonilla, actual titular de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH).

Exigieron su destitución ante el Congreso local y le iniciaron al menos tres procedimientos en el Órgano Interno de Control (OIC) de la CDHEH y cuestionado el respecto, el gobernador Julio Menchaca respondió: “me voy a reservar el comentario a una acotación: tuvimos uno de los más cuestionados presidentes de la Comisión de Derechos Humanos anteriormente”.

Aunque no mencionó el nombre, recordó que fue quien participó en el proceso del 2013, año en el que fue seleccionado José Alfredo Sepúlveda Fayad.

Recordó que ese procedimiento no se llevó a cabo con los requisitos adecuados porque la ley establecía la integración de una terna, aunque solo dos fueron los contendientes.

“Esa persona admitió ante los diputados que no conocía la ley de derechos humanos, a mí me respaldaron más de 100 organizaciones, pero quedó este personaje”, señaló y también cuestionó: “¿cómo cuando en otras ocasiones hubo hasta recomendaciones de la CNDH no había tal cosa (manifestaciones)”.

Se pronunció respetuoso de las actuales movilizaciones en contra de la titular de la CDHEH y señaló que “las personas con un cargo público, tiene la obligación de aceptar la crítica”.




Plétora Lex
Comparte esto:

Categorías: Jurídica

Tags: Claudia Sheinbaum Pardo, Julio Menchaca, Huachicol, Comisión de Justicia que preside en la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago).